7PAGINAS

Concordia celebró la feria “Sabores de la Vida”, un encuentro de recetas, memorias y cultura

En el SUM de la Facultad de Ciencias de la Alimentación (UNER) se realizó la feria “Sabores de la Vida – Recetas con historias del corazón”, una propuesta que reunió a vecinos, instituciones y personas mayores en una jornada donde la gastronomía, la memoria colectiva y las expresiones culturales fueron el eje central del encuentro.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según se informó a 7Paginas, la actividad contó con la presencia de la Dra. Luz Marina Zapata, vicedecana en funciones de decana de la Facultad; el subsecretario de Desarrollo y Emprendedurismo, Gabriel Enguelberg; el director de Cooperativismo y Asociativismo, Ariel Gorostegui; y la jefa del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, Gladys Portugal.

Durante la apertura, Portugal destacó la importancia de promover espacios que fortalezcan la participación de las personas mayores. “La memoria y las experiencias de vida siguen siendo un faro para nuestra comunidad. Cada receta y cada historia compartida reafirman que la vejez es una etapa activa, creativa y llena de saberes”, expresó.

Por su parte, Enguelberg subrayó el valor del trabajo conjunto entre el municipio y la universidad. “Este tipo de propuestas permiten acompañar a las instituciones, promover el emprendedurismo y fortalecer la integración comunitaria. Cuando articulamos esfuerzos, generamos oportunidades reales de participación para todos”, señaló.

Una jornada colmada de tradición, afectos y sabores

La feria abrió con palabras de bienvenida y dio paso a una serie de actividades donde se combinaron música, danza, cocina y relatos.

La cocinera y repostera Rosa Vadnal realizó una demostración en vivo que invitó a un recorrido sensorial por sabores de fuerte arraigo familiar y comunitario. Luego, la artista Gabriela Achrem presentó coplas y canto con caja del NOA, acercando al público a expresiones ancestrales del folclore.

El Ballet Folclórico “Cumpliendo Sueños”, del Centro de Jubilados Ciudad Satélite – La Bianca, brindó una dinámica puesta en escena que llenó de color y tradición el SUM. El almuerzo comunitario, por su parte, permitió el intercambio entre estudiantes, docentes, vecinos y adultos mayores.

Más tarde, el profesor César López presentó “Canciones del Alma”, una propuesta cargada de relatos y memorias emotivas. El Coro del Centro de Jubilados Villa Zorraquín sumó un cálido repertorio musical y, como cierre, el Grupo de Yoga guió un Saludo de Gratitud que generó un final en armonía.

Un espacio para celebrar la identidad local

La feria fue organizada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, el Departamento de Políticas de la Tercera Edad, la Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER y la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura UNER.

La articulación institucional permitió consolidar un espacio donde las personas mayores fueron protagonistas, compartiendo saberes, vivencias y tradiciones que enriquecen la identidad cultural de Concordia.