7PAGINAS

Concordia: Como será el reacomodamiento tras la reforma orgánica municipal

Tal lo informado por 7Paginas, en su vigésima sexta Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia aprobó una nueva estructura orgánica municipal, que no implica la creación de nuevos cargos, pero sí una reorganización profunda de áreas estratégicas. La medida se sustenta en criterios de austeridad y busca mejorar la eficiencia en la gestión pública.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Claves de la reorganización

Entre los cambios más destacados se encuentran:

División de la Secretaría de Desarrollo Urbano en dos áreas independientes: Obras y Servicios.

Jerarquización de la Veterinaria Municipal, que pasa a ser Dirección.

Traslado de la Subsecretaría de Descentralización, que deja de estar en la órbita de Gobierno y se integra a Desarrollo Humano, con el objetivo de fortalecer la articulación territorial.

Estas modificaciones se integran al diseño del Presupuesto 2026, lo que marca una estrategia a mediano plazo para la administración local.

Nombres que cambian de lugar

Según pudo confirmar 7Paginas, los ajustes en la estructura traerán consigo movimientos en el gabinete municipal:

El arquitecto Alejandro López, que se desempeñaba en Obras Públicas, asumirá en Servicios Públicos, con la misión de reforzar la recolección de residuos y otros servicios esenciales.

En su lugar, en Obras Públicas, fue designado Fernando Esquivel, de trayectoria en el sector privado.

Constanza Montoreano, hasta ahora en Servicios Públicos, se trasladará a Educación Ambiental.

La Subsecretaría de Ambiente quedará a cargo de Joaquín Gobetto, proveniente del Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS).

Austeridad y eficiencia

Desde el municipio se destacó a 7Paginas que la reforma se realiza bajo un criterio de austeridad fiscal, sin sumar cargos ni incrementar el gasto público, y que el objetivo central es ordenar las áreas y dar respuestas más efectivas a los vecinos.