7PAGINAS

Concordia: destacan avances de la Mesa Local de Desarrollo Humano en empleo, primera infancia, personas mayores y consumos problemáticos

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Concordia se presentó un detallado informe sobre los avances logrados en el marco de la Mesa Local de Desarrollo Humano, una iniciativa que articula acciones junto a comisiones temáticas para abordar desafíos prioritarios de la ciudad. Las áreas evaluadas fueron: Empleo, Envejecimiento y Personas Mayores, Consumos Problemáticos y Primera Infancia y Educación.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La Mesa Local, creada mediante ordenanza municipal a fines de 2024, forma parte del Pacto de Julio y está integrada por representantes de diversas áreas del Ejecutivo, el Concejo Deliberante, organismos provinciales y nacionales, e instituciones intermedias.

Empleo: capacitación e inclusión productiva

Entre los avances destacados en la Comisión de Empleo, figura la implementación de un convenio para la capacitación en poda y cosecha de frutas, desarrollado en conjunto con la Cámara Exportadora y el INTA. El entrenamiento apunta a capacitar a entre 250 y 1.000 beneficiarios de distintos barrios de la ciudad.

También se puso en marcha una capacitación en construcción de invernaderos, en articulación con la Secretaría de Desarrollo Productivo. Los cursos, realizados en el Polo Productivo, ya alcanzan a más de 15 barrios, beneficiando a 20 personas por curso. Paralelamente, avanza el programa de Huertas Familiares, que beneficia a 180 familias en 10 barrios, entre ellos Camba Paso, Carretera La Cruz, 27 de Noviembre, Nebel y Los Pájaros.

Personas Mayores: cuidados y buen trato

La Comisión de Envejecimiento y Personas Mayores consolidó la inclusión en la Red Provincial de Cuidados de Adultos Mayores y participó activamente en el Congreso del Cuidado Integral realizado en Paraná. Asimismo, organizó el evento “Compartiendo el camino hacia el Buen Trato” con motivo del Día Mundial contra el Abuso y Maltrato en la Vejez, y logró la formalización del Consejo Municipal de Adultos Mayores, mediante ordenanza.

Consumos problemáticos: diagnóstico, prevención y formación

En lo que refiere a la Comisión de Consumos Problemáticos, se elaboró un diagnóstico territorial mediante encuestas aplicadas en los barrios José Hernández, Isthilart Norte e Isthilart Sur, relevando información clave sobre la problemática. También se desarrollaron herramientas digitales preventivas, incluyendo una guía de instituciones que abordan consumos.

La subcomisión de Prevención realizó charlas y talleres en clubes, escuelas y barrios, con un alcance de más de 1.800 personas. A su vez, la comisión se integró a la Red Provincial en Problemáticas de Consumo, participando del primer encuentro presencial en Gualeguay.

Otro de los hitos fue el inicio de una capacitación para preventores, con más de 700 inscriptos y la proyección de 250 proyectos específicos para Concordia, en un plan dividido en 4 módulos formativos.

Primera infancia y educación: reincorporación escolar y monitoreo

En cuanto a la Comisión de Primera Infancia y Educación, el informe resalta la reincorporación de más de 50 niños al sistema educativo. Se realiza un seguimiento constante para evitar la deserción escolar, y se trabaja en el desarrollo de una base de datos unificada que permitirá coordinar mejor entre organismos de distintos niveles del Estado.

Gestión pública y planificación

De manera transversal, la Mesa Local impulsó una Jornada de Capacitación en Gestión Pública, en conjunto con la Fundación Convivir y la Coordinación Municipal de la Administración Pública. El objetivo fue brindar herramientas para la planificación y ejecución de proyectos con enfoques participativos, fortaleciendo la labor de cada comisión.

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano destacaron que estos avances “son fruto del trabajo articulado y sostenido entre distintos niveles del Estado y organizaciones locales, con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los concordienses”.

Con información de prensa municipal

Redaccion de 7Paginas