7PAGINAS

Concordia: el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 y el oficialismo destacó una inversión histórica en obra pública

El Concejo Deliberante de Concordia cerró este jueves el ciclo legislativo 2025 con la realización de la 34ª Sesión Ordinaria, marcada por un amplio consenso político. Los tres bloques —Juntos por Entre Ríos, Partido Justicialista y La Libertad Avanza— acompañaron por unanimidad el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos para el Ejercicio 2026, una herramienta clave para la administración municipal.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La viceintendente y presidente del Concejo, Magdalena Reta de Urquiza, celebró la aprobación al considerar que el presupuesto “marca un antes y un después” en la planificación financiera y destacó especialmente la fuerte apuesta por la obra pública, que calificó como “histórica”.

Un presupuesto con eje en infraestructura

El Presupuesto 2026 asciende a $124.000 millones e incluye la recomposición salarial del personal municipal acompañando la inflación proyectada. Sin embargo, el dato más relevante es la inversión prevista en infraestructura: $18.850 millones, lo que constituye —según Reta de Urquiza— “la mayor inversión con fondos propios de la historia reciente de Concordia”.

Concordia, Cuna del Principito: un nuevo atractivo cultural y turístico

Por Ordenanza, el Concejo también aprobó la creación de un circuito temático inspirado en Antoine de Saint-Exupéry, iniciativa impulsada por los concejales Silvina Ovelar y Felipe Sastre. El proyecto incluye la instalación de 18 figuras del Principito en distintos puntos de la ciudad, convirtiéndose en un nuevo producto turístico.

“Es importante que los ciudadanos y las escuelas conozcan su ciudad y su historia. Esta propuesta puede posicionar a Concordia con una denominación turística propia”, expresó la viceintendente.

Impulso al desarrollo industrial y soluciones habitacionales

La sesión incluyó decisiones estratégicas para el crecimiento productivo y la respuesta a la demanda habitacional:

Parque Industrial: se aprobó la primera venta de lotes bajo el nuevo reglamento, que elimina el concepto de “regalo” del terreno y fortalece la seguridad jurídica de las empresas. Los fondos ingresados se reinvertirán en infraestructura interna como planta de tratamiento, tanque de agua, cámaras e internet.

Viviendas en Agua Patito: el Concejo refrendó un acuerdo entre el IAPV y el Municipio que permitirá concluir 15 viviendas sobre plateas ya existentes, con un aporte no reintegrable de la provincia.

Reconocimientos y declaraciones de interés

Durante la sesión se aprobaron numerosos proyectos vinculados a historia, cultura, deporte y vida comunitaria:

150° aniversario de la Estación Meteorológica Aeronáutica Concordia (concejal Del Boca).

Convención de Artistas Circenses y Payasos de la Costa del Río Uruguay y la Muestra Binacional “El Fantasma de la Música” (concejal Mauricio Rey).

Proyectos educativos “Cápsula del Tiempo” y “Metanoia”, y declaración de interés de la 16ª Maratón de la Mujer (concejal Claudia Villalba).

Finales de la Liga Entrerriana de Handball “Super 8”, previstas para el 29 y 30 de noviembre (concejal Eliana Lagraña).

Conmemoración del Día Internacional de la prevención contra la violencia de la Mujer, el 107° aniversario de Villa Zorraquín y el 194° aniversario de Concordia, cuyo acto será el 29 de noviembre en la Estación Central.

En un mensaje político, el concejal Guillermo Satalía Méndez expresó su solidaridad con el propietario de Diario Junio por supuestas expresiones polémicas atribuidas al intendente, exhortando a promover el respeto en el debate público.

Lo que viene: sesiones extraordinarias

El periodo ordinario quedó oficialmente concluido, pero el trabajo legislativo continuará. La viceintendente adelantó que en los primeros días de diciembre se convocará a Sesiones Extraordinarias para tratar y votar la Ordenanza Tributaria 2026, cuyo contenido ya fue anticipado públicamente por el intendente Francisco Azcué, centrado en medidas de alivio fiscal y simplificación tributaria.

Con informacion de prensa H.C.D

Redaccion de 7Paginas