7PAGINAS

Concordia, epicentro del Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades

La ciudad de Concordia recibió a diplomáticos, embajadores y representantes de colectividades en un evento que celebra la diversidad cultural y el legado de los inmigrantes en Argentina.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Concordia se convirtió este fin de semana en la sede del Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades, un evento organizado por la Confederación Argentina de Colectividades junto a Inmigrantes Unidos de Concordia, que reunió a diplomáticos, embajadores y referentes de diversas comunidades del país.

El acto oficial de apertura se llevó a cabo el viernes por la tarde y contó con la presencia del intendente Francisco Azcué, quien expresó su orgullo y agradecimiento por la elección de la ciudad como anfitriona de este importante evento. «La provincia de Entre Ríos, y particularmente Concordia, ha forjado su historia de la mano de la cultura inmigrante», destacó, al tiempo que subrayó el valor del trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones para fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad local.

Azcué también remarcó que los inmigrantes representan los valores del trabajo, el esfuerzo, la tolerancia y la convivencia pacífica, pilares fundamentales de la construcción social.

Por su parte, José Gareis, presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, señaló que este encuentro reafirma el compromiso común de preservar y proyectar las raíces culturales de los inmigrantes. «Argentina es plural, diversa y solidaria», afirmó, resaltando el inmenso aporte que las comunidades extranjeras han hecho —y continúan haciendo— al desarrollo cultural, social y económico del país.

En la misma línea, Yamile Latour, presidente de Inmigrantes Unidos de Concordia, celebró la realización de espacios como este, que fortalecen los lazos entre las distintas colectividades. «Somos un crisol de razas, un término que aunque parezca trillado, nos define y nos hace únicos», expresó, alentando a seguir construyendo puentes de encuentro y crecimiento entre culturas.

La apertura oficial del Encuentro Nacional contó también con la presencia de legisladores nacionales y provinciales, funcionarios municipales y representantes de diversas intendencias del Departamento Concordia y de otros puntos de Entre Ríos, reflejando el compromiso de las instituciones con el fortalecimiento de la identidad cultural de nuestro país.

Concordia reafirma así su lugar como ciudad de puertas abiertas, donde la diversidad cultural se celebra y se proyecta hacia el futuro.