La iniciativa beneficiará a mil familias concordienses, cuyos hijos, de entre 6 y 17 años, recibirán vouchers por $24.000 para participar en clubes, talleres artísticos, actividades deportivas y culturales en instituciones locales adheridas.
Un modelo que apunta al fortalecimiento familiar
El programa, que comenzó a implementarse el viernes en conjunto con el Municipio de Concordia, se presenta como un nuevo modelo de política social que trabaja con todo el núcleo familiar. Los beneficiarios podrán utilizar los vouchers —tarjetas físicas no bancarias, precargadas y personalizadas— en alguno de los 17 centros adheridos, que incluyen clubes de fútbol y rugby, escuelas de danza y gimnasia artística, espacios musicales, clases particulares y otros talleres.
La Secretaría de Desarrollo Humano municipal seleccionó a las familias a partir del Plan “Relevar” y el cruce de datos con ANSES, priorizando a los hogares en situación de mayor vulnerabilidad.
Capacitación obligatoria para padres: “Criar en libertad”
Una característica distintiva del programa es que los padres de los beneficiarios deberán asistir al espacio “Criar en libertad”, ubicado en el Centro Faro. Allí se dictarán talleres y charlas orientadas a mejorar la crianza, promover hábitos saludables, estimular el juego, la lectura y una adecuada nutrición, así como prevenir situaciones de violencia intrafamiliar.
Estos encuentros estarán a cargo de orientadores técnicos locales, capacitados por la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF), y se enfocarán en generar un intercambio de experiencias y fortalecer el desarrollo emocional del hogar.
Una política con impacto social
Desde el Ministerio de Capital Humano, remarcaron que la finalidad de “Centros de Familia” es fortalecer las capacidades de las familias como protagonistas activas en la crianza y desarrollo de sus hijos, ofreciendo herramientas para mejorar su calidad de vida y brindar más oportunidades a las nuevas generaciones.