7PAGINAS

Concordia impulsa huertas comunitarias para fomentar la producción sostenible y la integración vecinal

En el marco del Proyecto Huertas Comunitarias, se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) del Barrio Los Pájaros, con la participación activa de vecinos interesados en la producción agroecológica.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El evento contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Productivo, Ing. Federico Schattenhofer, el Director de Participación Ciudadana, José Vedoya, el Ing. Gabriel Zubizarreta, de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, los concejales Guillermo Satalia Méndez y Carolina Amiano, y la coordinadora del DTC, Mónica Villarreal.

Capacitación y entrega de herramientas

Durante el encuentro, se hizo entrega de herramientas y semillas a los participantes, con el objetivo de facilitar la construcción de huertas comunitarias y la aplicación de los conocimientos adquiridos en la capacitación.

El Ing. Schattenhofer subrayó la relevancia del proyecto al señalar que «el trabajo conjunto entre el Municipio y los vecinos es clave para promover la producción sustentable y fortalecer la integración social. Capacitar en prácticas agroecológicas no solo mejora la alimentación familiar, sino que impulsa el desarrollo local».

Por su parte, Vedoya destacó la importancia de la articulación entre el Estado y la comunidad: «Queremos que estas huertas sean un punto de encuentro donde los vecinos compartan saberes y fortalezcan el tejido social».

Un proyecto con impacto social y productivo

El Proyecto Huertas Comunitarias es una iniciativa de la Municipalidad de Concordia, en conjunto con la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR). Su objetivo es capacitar a los vecinos en el cultivo y producción agroecológica, brindándoles herramientas para el autoabastecimiento y la generación de redes de trabajo solidario.

Los interesados en obtener más información pueden acercarse a la Dirección de Participación Ciudadana, ubicada en el Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini, 2° piso).