7PAGINAS

Concordia: la Municipalidad recuperó la Planta de Transferencia de Residuos en la zona sur

En la tarde de este miércoles, la Municipalidad de Concordia recuperó la Planta de Transferencia de Residuos ubicada en el barrio Ex Aeroclub, la cual estaba siendo ocupada de manera ilegal por integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE). La acción se enmarca dentro de una política de ordenamiento y recuperación de espacios públicos que impulsa la actual gestión.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según informaron a 7Paginas, el comodato que vinculaba al municipio con la Cooperativa de Trabajo Mundo Reciclado había vencido hace un año y medio, sin embargo, miembros del movimiento continuaban haciendo uso de las instalaciones sin respaldo legal. La toma de posesión fue ejecutada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana y la Jefatura Departamental Concordia de Policía, quienes notificaron formalmente a los ocupantes sobre el vencimiento del acuerdo.

«Como se hizo en su momento con el Campo El Abasto, desde la gestión venimos trabajando en la eliminación de intermediarios que sólo persiguen objetivos particulares», expresó el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, quien además aseguró que “se continuará trabajando con los sectores recicladores, pero de manera directa, buscando mejorar tanto el funcionamiento de la planta como las condiciones para las cuales fue construida”.

Del operativo participaron el subsecretario de Seguridad, Claudio Purgart, y la escribana pública Alexia Demarco, con el apoyo de personal de la Policía de Entre Ríos, representados por la subjefa departamental comisario Liliana Miño, el jefe de Operaciones comisario inspector Barboza, el jefe de Comisaría Primera y otras unidades como la Sección Motorizada y la Dotación Móvil S10.

La Planta de Transferencia de Residuos de la zona sur fue originalmente concebida como una herramienta clave para la optimización del tratamiento de residuos sólidos urbanos, y su uso indebido había generado preocupación tanto en vecinos del barrio como en sectores vinculados a la gestión ambiental. Con esta recuperación, el municipio busca restablecer el control operativo del espacio y reorientar su uso según los objetivos originales del proyecto.