7PAGINAS

Concordia se destacó en el principal encuentro nacional de turismo de reuniones

La ciudad de Concordia reafirmó su lugar como destino estratégico para el turismo de reuniones al participar, los días 6 y 7 de agosto, en el Meet Up Argentina 2025, el evento más importante del país para la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions).
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La delegación local estuvo integrada por la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad, el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) y el Concordia Buró, quienes mantuvieron una activa participación en esta cita nacional desarrollada en el Centro de Convenciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El encuentro reunió a profesionales, compradores y referentes de todo el país, y fue una oportunidad clave para ampliar la visibilidad del destino y proyectar la captación de nuevos eventos, especialmente con miras a 2026.

Entre las autoridades presentes se destacaron el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli; el secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto; y la presidenta de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA), Patricia Durán Vaca.

Un 2024 histórico para Concordia

Según datos de AOCA, Concordia se ubicó entre las diez ciudades argentinas con mayor cantidad de ferias y exposiciones. El Observatorio Turístico local y el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones (OETR) registraron un crecimiento récord en el segmento, con el Centro de Convenciones concentrando el 57,53% de los eventos, el doble que en 2023.

Nuevas sedes como la Estación Experimental INTA, el Predio Central Viñedos Moulins, el Lago de Salto Grande y la Delegación Argentina de la CTM se sumaron al circuito, impulsando una descentralización que diversifica la oferta. También se registró un aumento del 64,7% en eventos validados, gracias a la implementación del Calendario Unificado de Turismo de Reuniones y Eventos, una herramienta estratégica que optimiza la organización.

Diversidad de formatos y temáticas

Durante 2024, la ciudad amplió su propuesta, destacándose encuentros, jornadas, exposiciones y congresos. Las principales temáticas abordadas fueron Turismo y Hotelería, Agricultura y Ganadería y Arte y Diseño, con un liderazgo organizativo del sector académico, seguido por el asociativo, gubernamental y corporativo.

Proyección 2025

Los datos del primer semestre de este año confirman que Concordia mantiene un ritmo sostenido de crecimiento, con el Centro de Convenciones como eje y nuevas temáticas en agenda. La meta es clara: profundizar la profesionalización, la innovación y la sostenibilidad, consolidando a la ciudad como un destino elegido para grandes encuentros en Argentina.