La capacitación fue impulsada por la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo de la Municipalidad de Concordia con el objetivo de brindar herramientas prácticas y técnicas para potenciar la economía social y el desarrollo de emprendimientos locales. El curso estuvo destinado a modistas, estudiantes y trabajadores del rubro textil, quienes incorporaron conocimientos sobre trazado, progresiones, diseño de colecciones y organización de la producción.
Durante el evento, el Subsecretario Gabriel Enguelberg destacó: “Este curso representa el espíritu de nuestra gestión: formar, acompañar y promover la producción local. Las herramientas que brindamos desde el Estado deben estar al servicio del desarrollo de nuestros vecinos, porque capacitarnos es dar pasos firmes hacia un futuro con más oportunidades, empleo y arraigo productivo”.
Estuvieron presentes en el acto el Jefe del Departamento de Economía Social, Miguel Parra; los coordinadores del proyecto, Andrea Popelka y Javier Guattini; y el Presidente de la Cooperativa Textil Concordia, Andrés Aguilar, quienes coincidieron en remarcar el compromiso de los participantes y la importancia de seguir apostando a la formación como motor de crecimiento.
Desde el municipio resaltaron que esta iniciativa forma parte de una política pública que busca consolidar un modelo de desarrollo inclusivo, con un Estado activo que llegue al territorio con acciones concretas que fortalezcan el trabajo, la producción y el emprendedurismo.
Con información de prensa municipal
Redacción 7Paginas