Según se informó a 7Paginas, la propuesta se desarrollará el viernes 21 y sábado 22 de noviembre, desde las 18 horas, en el Parque Central Viñedos Moulins (ingreso por Gobernador Cresto). Durante ambas jornadas, los visitantes podrán recorrer stands, degustar productos locales, conocer emprendimientos de la región, participar de experiencias culinarias y disfrutar de espectáculos en vivo.
La actividad surge en el marco del fin de semana largo y está pensada como un espacio para compartir lo mejor de la gastronomía, la coctelería, la producción regional y las expresiones culturales que identifican a Concordia y su área de influencia.
Cronograma de actividades
Viernes 21 de noviembre
18:00 – Torneo Federal de Chefs (organizado por FEHGRA)
20:00 – Inauguración oficial de “Sabores de Concordia y la Región”
20:30 – Presentación de Candombe “La Vía”, dirigida por Esperanza Sandri
21:30 – Ballet Folclórico El Ceibo, con la dirección de Mabel Esteche y Cristian Ferreyra
23:00 – Espectáculo en vivo a cargo del solista Humberto Ruiz Moreno
Sábado 22 de noviembre
20:00 – “MasterClass de Cocina Regional” con los chefs Mauricio Goñe y Juan Gusalli
20:30 – Ballet Folclórico Aromas Gauchas, dirigido por José Ayala
22:00 – Show musical de Sentimiento Original
23:00 – Presentación del Carnaval de Concordia
Torneo Federal de Chefs
Por primera vez en la ciudad se realizará la instancia clasificatoria regional del Torneo Federal de Chefs, organizado por FEHGRA. Cocineros y referentes gastronómicos de trayectoria nacional integrarán el jurado que evaluará a los participantes, quienes competirán por un lugar en la final del certamen a nivel país.
Un evento para potenciar la identidad regional
“Sabores de Concordia y la Región” es una iniciativa conjunta de la Subsecretaría de Turismo de Concordia y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR), con el acompañamiento de FEHGRA y la Asociación Hotelera Gastronómica de la ciudad. El objetivo es fortalecer el desarrollo turístico y gastronómico, impulsando la economía local y destacando el trabajo de quienes construyen la identidad culinaria del territorio.
Además, propone poner en valor la Región Binacional Salto Grande, resaltando los lazos históricos y culturales compartidos entre Concordia y Salto, y promoviendo una mirada integrada del turismo y la producción regional.