7PAGINAS

Concordia será sede del 2º Congreso Pedagógico: impulso educativo y cultural con proyección nacional

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

«Estamos convencidos de que el camino para transformar realidades es el trabajo sostenido, el diálogo con los actores de la educación y la cultura en todo el país, y la construcción de políticas públicas con mirada territorial», señaló Gatto tras una serie de reuniones estratégicas en la capital del país.

Entre los principales encuentros, el funcionario municipal destacó la reunión mantenida con Julián Parenti, Secretario Académico de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires, donde se comenzaron a delinear los ejes académicos del Congreso que aspira a consolidarse como referencia regional en debate y formación docente.

Además, junto a Florencia Casabella, presidenta de la Fundación Potenciar, se avanzó en la integración del Plan Municipal de Alfabetización “Aprender sin Límites” dentro del programa del Congreso, fortaleciendo una de las políticas educativas más relevantes de la actual gestión.

Otro momento importante fue la reunión con el Lic. Nicolás Pascualuni, referente argentino en educación financiera y reconocido por su experiencia internacional, con quien se proyectaron propuestas de formación financiera para jóvenes.

La tecnología también tendrá un lugar central en el Congreso. En este sentido, Gatto se reunió con Diego García Francés, Director de Relaciones Institucionales de Educabot Argentina y CEO de Akademos Educación Digital, para coordinar la incorporación de experiencias innovadoras en educación digital.

Finalmente, el Subsecretario también mantuvo encuentros con la Diputada Nacional Nancy Ballejos y con Gastón Pulero, Director Nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional de la Secretaría de Cultura de la Nación, para articular futuras acciones culturales que beneficien a Concordia.

«Trabajamos para que Concordia tenga un lugar destacado en la agenda nacional educativa y cultural. Estas reuniones abren puertas, potencian ideas y nos permiten seguir proyectando una ciudad donde aprender, crear y crecer sean derechos garantizados para todos», concluyó Gatto.

Con esta iniciativa, Concordia reafirma su compromiso de ser protagonista en la construcción de un futuro educativo y cultural más inclusivo y dinámico.

Con información de prensa municipal

Redacción de 7Paginas