7PAGINAS

Concordia será sede del 3° Congreso Iberoamericano de Ciencias Aplicadas al Fútbol

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El lanzamiento oficial se realizó este viernes, con la presencia del intendente Francisco Azcué, quien destacó la importancia de que la ciudad sea sede de un evento de esta envergadura: “No solamente estará vinculado al fútbol como deporte en sí, sino con la capacitación, la educación y con brindar herramientas a nuestros deportistas, profesionales y profesores”, expresó. Asimismo, remarcó que este tipo de actividades fortalecen a Concordia como polo de eventos deportivos y formativos.

Se esperan más de 1000 participantes

Desde la organización se anticipó que el Congreso contará con la participación de más de 1000 personas, generando un importante impacto en la ciudad. Las charlas teóricas se realizarán en el Gimnasio del CEF-ISEEF, mientras que las actividades prácticas tendrán lugar en el Estadio Ciudad de Concordia.

El rector del ISEEF Concordia, Mario Legarreta, valoró el compromiso de los disertantes, algunos de los cuales viajarán especialmente para estar presentes. Además, resaltó que el evento cuenta con una resolución del Consejo General de Educación, lo que permitirá que los docentes participantes sumen puntaje en su carrera profesional. “Este tipo de encuentros también benefician al turismo, y el fútbol es una gran excusa para hablar de educación, salud y ciencia”, afirmó.

Contenidos y disertantes

Durante ambas jornadas se abordarán temas clave como la psicología del deporte, nutrición, análisis de video, prevención de lesiones y entrenamiento técnico. Entre los disertantes confirmados se encuentran:

Esteban Caprarulo, psicólogo deportivo

Tomás Legarreta, médico traumatólogo

Federico “Lobo” Muller, periodista

Hernán Erario, entrenador de arqueros

Y otros especialistas de renombre

Trabajo articulado

La Subsecretaria de Deportes, Ivana Pérez, celebró la posibilidad de ser parte del equipo organizador y destacó que el Congreso representa una oportunidad única para estudiantes, docentes, deportistas y público en general. “Uno de los pilares más importantes en el deporte es la capacitación constante”, remarcó.

Por su parte, el Subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto, subrayó el valor educativo del evento: “Desde nuestra área, el aporte al Congreso es pensar en todo lo que tiene que ver con la formación de nuestros jóvenes y de los futuros docentes de educación física”.

Con este congreso, Concordia se posiciona nuevamente en el mapa iberoamericano del deporte y la educación, consolidando su perfil como ciudad anfitriona de eventos de gran magnitud, y reafirmando su compromiso con el desarrollo del conocimiento aplicado al fútbol y al bienestar de la comunidad.

Foto: Gustavo Cardozo

Con informacion de prensa municipal

Redaccion de 7Paginas