7PAGINAS

Concordia será sede del encuentro de la industria textil 2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo, junto a la Cooperativa Textil Concordia Ltda., organiza el Encuentro de la Industria Textil 2025, un espacio pensado para visibilizar, fortalecer y proyectar al sector textil local y regional.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El evento se desarrollará el domingo 20 de julio, de 14:00 a 20:00 horas, en el Centro de Convenciones de Concordia (San Lorenzo Oeste 101), y contará con una jornada completa de actividades abiertas a todo público, orientadas al desarrollo productivo, la economía social, la innovación y el cooperativismo.

Cronograma de actividades

13:30 h | Acreditación de participantes

14:00 h | Apertura a cargo de autoridades

14:15 h | Charla: La industria como semilla de emprendimientos textiles

Disertante: Andrés Aguilar – Cooperativa Textil Concordia Ltda.

14:30 h | Charla: Cambios de paradigma y cuidado del medio ambiente

Disertante: Mariana Rossi – Diseñadora textil, profesora UBA

14:50 h | Charla: El rol del cooperativismo en el desarrollo local

Disertante: Luis Camutti – Banco Credicoop

15:10 h | Conversatorio: Experiencias productivas y asociativismo

Participan: Coop. Textil del Centro (Paraná), Lencería Rouse, Unidad Textil Tribu

15:45 h | Reconocimientos especiales a referentes del sector

16:00 h | Charla: La creatividad como motor del crecimiento textil

Disertante: Virginia Locasso – Escuela Entalles

16:20 h | Charla: La confección como eje del desarrollo social y económico

Disertante: Rosa Gorbatto – INDTEX

16:40 h | Charla: Modernizar sin perder plata: claves para incorporar tecnología

Disertante: Ignacio Terenzano – Unidad de Proyectos Estratégicos

17:00 h | Desfile de modas y muestra de indumentaria

17:30 h | Recorrido libre por stands institucionales y de producción local

Andrés Aguilar, presidente de la Cooperativa Textil Concordia Ltda., expresó: “Este encuentro es una oportunidad histórica para mostrar lo que hacemos, compartir experiencias con otras organizaciones del país y seguir fortaleciendo el trabajo textil como herramienta de inclusión, desarrollo y dignidad.”

Este evento se consolida como una plataforma para articular redes, fomentar la innovación, intercambiar conocimientos y posicionar a Concordia como un polo de referencia en el entramado textil regional.