7PAGINAS

Concordia: sesión histórica del Concejo Deliberante con foco en educación financiera, transparencia y un emotivo reconocimiento

El Concejo Deliberante de Concordia celebró este jueves 31 de julio su 17ª Sesión Ordinaria, una jornada que dejó hitos importantes en materia de educación cívica, control institucional y puesta en valor del legado histórico y cultural de la ciudad.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La sesión, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, contó con la presencia de 12 concejales y la ausencia justificada de la edil Verónica del Boca. Además, alumnos del Colegio Los Naranjos participaron como parte de una experiencia de formación ciudadana, dándole un marco educativo a la jornada.

Un paso hacia la formación ciudadana: nace el ProMEFyT

Uno de los puntos centrales fue la aprobación del Programa Municipal de Educación Financiera y Tributaria (ProMEFyT), impulsado por el concejal Mauricio Rey.

El plan, destinado a estudiantes de 5º y 6º año de escuelas secundarias, busca generar conciencia sobre la importancia del cumplimiento de las obligaciones económicas y tributarias.

“Siempre se ha inculcado la cultura de que tenemos derechos, pero no las obligaciones. Para brindar servicios de calidad necesitamos financiarlos, y eso surge de la responsabilidad de cada ciudadano”, remarcó la viceintendente Reta de Urquiza.

Transparencia: pedidos de informe aprobados por unanimidad

La oposición tuvo espacio con el ingreso de dos pedidos de informe, ambos respaldados sin objeciones por el oficialismo.

El primero apunta al inventario y valuación de los bienes de la disuelta Radio Ciudadana (C.A.R.P.), mientras que el segundo requiere al Ejecutivo informar la nómina de funcionarios que perciben haberes bajo el Código 600, figura que alcanza a jubilados en funciones.

“Con transparencia, el Ejecutivo no tiene problema en dar a conocer quiénes son y en qué situación se encuentran”, aseguró la presidenta del cuerpo.

Rosa María Reissenweber, Ciudadana Ilustre

El momento más emotivo se vivió cuando se declaró Ciudadana Ilustre a la historiadora, docente y escritora Rosa María Reissenweber, en una iniciativa presentada por la concejal Claudia Villalba.

Concejales de todos los bloques destacaron su trayectoria académica y su aporte a la historia local, en especial en torno a los procesos vinculados a la represa de Salto Grande.

El profesor Paulo Tisocco cerró el homenaje con sentidas palabras, resaltando su “alma inquieta y hambre de cultivarse”, que dejaron huella en generaciones de concordienses.

Proyectos destacados aprobados

Durante la sesión se aprobaron por unanimidad más de cuarenta expedientes, entre ellos:

Declarar de Interés Municipal los eventos de la Fiesta del Estudiante 2025 organizados por ECU.

Declarar de Interés Municipal el show “Soda Stereo Electro Sinfónico Coral” y eximirlo de la tasa de espectáculos públicos.

Declarar de Interés Municipal y Socio Cultural la Fiesta Patronal de San Cayetano.

Declarar de Interés Municipal, Educativo y Cultural la 3ª Feria Entrerriana del Libro, que se realizará en la UTN.

Adhesión a la declaración de Interés Turístico y Cultural del Viejo Almacén Sauer en Estación Yeruá.

Declarar de Interés Cultural y Educativo el Ciclo Internacional de Diálogos Compartidos 2025.

Asimismo, se convocó a una reunión para el lunes 4 de agosto con vecinos de Villa Zorraquín, que solicitan que la calle Perú no se convierta en arteria de tránsito.

Balance de la sesión

La 17ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante dejó como saldo la aprobación de un programa innovador en educación tributaria, el avance en materia de transparencia institucional y el merecido reconocimiento a una de las personalidades más influyentes de la historia y cultura local.

Con informacion de prensa HCD

Redaccion de 7Paginas