“Terminamos una feria histórica, que superó ampliamente las expectativas”, celebró el ministro de Gobierno y Trabajo de la provincia, Manuel Troncoso, al cierre de la edición. El funcionario destacó además que “libreros y editoriales no solo cubrieron costos, sino que tuvieron buenas ventas, lo que nos da una luz de esperanza”.
Durante los tres días, talleres colmados para niños y adultos, espacios como el Fogón Entrerriano y la Hora de las Ciudades, además del gran cierre a cargo de Lalo Mir, fueron algunos de los momentos más convocantes. También se contó con la presencia de destacados escritores nacionales y entrerrianos, lo que potenció el carácter federal de la propuesta.
El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, valoró la descentralización del evento: “Se impulsa el desarrollo y el trabajo de nuestros artistas, siguiendo la línea de gestión marcada por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro Troncoso”.
Autores de renombre y propuestas federales
La feria reunió a figuras de prestigio como María Teresa Andruetto, Carlos Skliar, Marcelo Birmajer, Guillermo Martínez, La Cope y Tute, junto con escritores, editoriales y artistas de la región. En total, se realizaron más de 50 actividades especiales: presentaciones de libros, teatro, música en vivo, talleres y espacios destinados a las infancias y escuelas.
El cierre incluyó la peña en vivo Cuac! (Cultura Activa), conducida por Lalo Mir y con la música de Juan Bilat y su conjunto. Participaron además referentes como el chef Jacinto Echandía, la sommelier Beba Wine, el biólogo Eduardo Etchepare, el psiquiatra José Lalo Álvarez, junto a la propuesta gastronómica de La Pastelería 1026: Postre Concordia. También se sumaron artistas invitados como María Luz Erazun, Marcos Trzuzkot, Benja Roskopf y Marianela Obispo.
Una feria que llegó para quedarse
Troncoso confirmó que habrá una segunda edición en 2025, aunque adelantó que no será en Paraná: “Queremos descentralizar. La Feria llegó para quedarse”, afirmó.
La respuesta del público, la diversidad de propuestas y la participación activa de autores, artistas y editoriales posicionaron a Concordia como epicentro de un evento cultural que promete convertirse en un clásico del calendario entrerriano.
Con información de prensa provincial
Redaccion de 7Paginas