7PAGINAS

Concordia vs Narcotráfico, Por Oscar Ava

Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Una de las peores crisis que estamos viviendo en Concordia —seguramente no es la única ciudad afectada— es el consumo problemático de sustancias prohibidas. Este flagelo, que destruye casi todo a su paso, provoca un sinfín de tragedias humanas: los adictos, en estado de paranoia, se autolesionan, atentan contra sus vidas, se suicidan y, en algunos casos, generan femicidios, parricidios e infanticidios.

La peligrosidad del consumo es altísima. Considero que la justicia debería caratular como intento de homicidio el accionar de los vendedores de estas sustancias, quienes son solidariamente responsables de las consecuencias que genera su distribución.

En cuanto a la seguridad, tanto las Fuerzas Federales como las Provinciales han demostrado un incesante accionar contra las bandas narco. Aunque celebramos estos esfuerzos, también nos preguntamos: si se pudo blindar la ciudad durante la pandemia, ¿por qué no implementar medidas similares para combatir el narcotráfico? Necesitamos, de forma urgente, que alguien tome las riendas de esta situación, ya que el consumo de sustancias ha alcanzado cifras nunca antes vistas y afecta por igual a todas las clases sociales.

Es fundamental que las penas de cárcel para quienes se dedican a este tipo de negocios sean de al menos 15 años. Este tipo de medidas podría amedrentar a quienes atentan contra la salud, la seguridad y la vida de los ciudadanos.

Es hora de hacer algo por nuestra ciudad. Concordia necesita gobernantes —concejalas, diputados, senadores, intendentes y demás autoridades— que asuman con seriedad la responsabilidad para la que fueron elegidos.

Es el momento de actuar. La ciudad nos necesita a todos unidos en esta lucha.

 

Oscar D. Ava