La reunión también contó con la participación de Cecilia Lacava, directora provincial de Industria y Parques Industriales, y Federico Schattenhofer, secretario de Desarrollo Productivo de la Municipalidad. Durante el encuentro se abordaron diversos proyectos estratégicos, como la reactivación de la planta de tratamiento de efluentes del Parque Industrial de Concordia, el avance de obras de infraestructura, la organización de la Expo Multisectorial “Concordia Produce” y un ambicioso plan logístico que incluye la puesta en marcha de un puerto de barcazas.
Al respecto, Schattenhofer destacó la importancia del trabajo articulado con la provincia: “Fue una reunión muy interesante donde pudimos conversar sobre todos los proyectos en los que estamos trabajando desde el municipio. Recibimos el compromiso de un acompañamiento mutuo entre provincia y municipio”, expresó.
El funcionario local subrayó especialmente la reactivación de la planta de efluentes del Parque Industrial, una obra clave que se logró concretar con recursos propios, mediante una inversión cercana a los 50 millones de pesos financiada por la tasa que recauda el Ente Mixto de Administración del Parque Industrial (EMAPI). “Esta acción fue muy valorada por la provincia, que además se comprometió a gestionar fondos para cubrir otras necesidades de infraestructura”, agregó.
Por su parte, el secretario provincial Catriel Tonutti resaltó el trabajo conjunto con el municipio y el crecimiento sostenido que viene experimentando Concordia: “Conversamos sobre el proyecto del Puerto de Barcazas, que es una prioridad compartida. Es una iniciativa de gran impacto para toda la región. Además, valoramos las medidas del municipio, como la quita de tasas al sector privado en un contexto complejo”.
A su turno, Cecilia Lacava señaló el rol clave del Parque Industrial de Concordia como motor del desarrollo local y regional. “Es uno de los parques más grandes de Entre Ríos y está en plena expansión. Desde la provincia acompañamos con una visión común que apuesta al impulso del sector privado como eje del crecimiento productivo”.
Con una agenda concreta y objetivos comunes, Concordia y el gobierno provincial consolidan una alianza estratégica para continuar promoviendo el desarrollo sustentable, la inversión y la generación de empleo en la región.