La negativa del profesional estaría motivada por el conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), que desde el miércoles mantiene cortadas las prestaciones en reclamo del pago de los meses de octubre y noviembre de 2024.
Un caso que genera indignación
Según consta en la denuncia, la mujer, quien padece cáncer de piel, venía realizando su tratamiento en el Centro Oncológico Integral de Gualeguaychú, con cobertura completa de Iosper. Sin embargo, el jueves 30 de enero fue notificada de que la mutual estaba cortada y que, para recibir la medicación, debía abonar $121.000.
Desesperada, intentó encontrar alternativas, solicitando un recibo para gestionar el reintegro ante Iosper, pero le fue negado. Ante la falta de respuestas, acudió al Hospital Bicentenario, donde le brindaron asistencia, pero no pudieron administrarle la medicación por falta de historia clínica y seguimiento.
Cuando intentó obtener estos documentos en el Centro Oncológico Integral, la respuesta fue insólita: debía sacar turno con el médico tratante, quien se encontraba de vacaciones hasta el 10 de febrero.
Intervención judicial y denuncia por abandono de persona
La situación de la paciente, que aún no ha podido recibir su medicación en tiempo y forma, llegó a oídos de Iosper, que activó un procedimiento de consulta. En paralelo, la Procuración General de la Provincia y el Fiscal Coordinador de Gualeguaychú, Lisandro Beherán, intervinieron en el caso, caratulándolo como abandono de persona.
“Dimos instrucción al fiscal de Coordinación porque podría existir el delito de abandono de persona, ya sea en la negativa al tratamiento como en la negativa a proporcionar la historia clínica que permitiría al hospital continuar el tratamiento. Es gravísimo”, afirmó una fuente de la Procuración.
Por su parte, Marina Alegre, subinterventora de Iosper, explicó que la obra social tomó medidas para garantizar la continuidad del tratamiento de la afiliada en otra institución privada, asegurando que finalmente recibió la medicación.
Un conflicto sin solución a la vista
El caso reaviva el debate sobre el impacto que tiene el conflicto entre Femer e Iosper en la atención de los afiliados, con pacientes que quedan en el medio de una disputa sin respuestas claras.
Mientras los médicos exigen el pago de los meses adeudados, desde Iosper, su interventor Mariano Gallegos ha sido tajante: «No vamos a negociar bajo extorsión», asegurando que solo se sentarán a dialogar cuando se levante el corte de prestaciones.
En medio de esta disputa, los afiliados de Iosper siguen padeciendo las consecuencias, con situaciones tan alarmantes como la denunciada en Gualeguaychú, donde una paciente oncológica casi ve interrumpido su tratamiento por razones burocráticas y económicas.
Con datos de Entre Rios Ahora