De acuerdo a lo informado a 7Paginas, el acuerdo fue rubricado por el decano de la UTN Concordia, Ing. Jorge Penco, y el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Dr. Marcelo Spinelli, quienes destacaron la relevancia de este tipo de acciones para fortalecer la formación académica y técnica de los futuros profesionales.
Gracias a este convenio, estudiantes avanzados de Ingeniería tienen la posibilidad de desarrollar actividades prácticas en distintos sectores de la Cooperativa, definidos según las características de cada área y la formación específica de los participantes.
La coordinación académica de estas prácticas está a cargo del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UTN, garantizando que los estudiantes cuenten con el acompañamiento y seguimiento pedagógico necesario para que la experiencia sea integral y enriquecedora.
Desde la Cooperativa Eléctrica subrayaron que este acuerdo forma parte de su política de apertura a la comunidad, en consonancia con los principios cooperativos que promueven la colaboración con instituciones educativas y el desarrollo del conocimiento local.
Este vínculo entre la universidad y una empresa clave del sistema energético de Concordia representa un paso importante hacia una formación profesional con mayor anclaje en la realidad productiva y tecnológica de la región.