Durante este lapso se interrumpirá la producción y distribución de agua, por lo que se recomienda a los vecinos tomar las precauciones necesarias para reducir el impacto de esta situación.
Entre las tareas planificadas se encuentran la limpieza y desinfección de cisternas y tanques de almacenamiento, así como trabajos técnicos en puntos clave de la red de distribución, especialmente en sectores de alta demanda como los barrios La Bianca y Pampa Soler. Además, se avanzará con la limpieza de cañerías, reparación y recambio de válvulas esclusas para optimizar la presión y el caudal del sistema.
Cómo impactará en las escuelas
Ante este corte, la Dirección Departamental de Escuelas (DDE) de Concordia emitió una circular dirigida a los equipos directivos de los establecimientos educativos, brindando instrucciones claras sobre cómo proceder.
El comunicado señala que las instituciones que cuenten con tanques de reserva de agua deberán garantizar la continuidad de la jornada escolar. En cambio, aquellas que no tengan suministro por la falta de agua deberán seguir lo establecido en la Resolución N° 4240/24 del Consejo General de Educación (CGE), capítulo 3.3, página 12, que establece que “en caso de que factores sanitarios se interpongan al normal desarrollo de las actividades, se suspenderán las clases”.
De este modo, las escuelas afectadas por el corte que no cuenten con reservas de agua suficientes podrán suspender sus actividades, debiendo informar esta situación al supervisor o supervisora correspondiente.
Recomendaciones
Desde EDOS aseguran que estas tareas son necesarias para garantizar un servicio más seguro, eficiente y de mejor calidad, minimizando molestias a los usuarios. No obstante, se pide a la comunidad que se organice con antelación, especialmente en hogares y establecimientos educativos, para afrontar la interrupción del suministro con las previsiones adecuadas.