En el parte oficial al que tuvo acceso 7Paginas se detalla que, hasta las 8:00 de este lunes, el nivel del embalse era de 35.22 metros, mientras que el caudal evacuado era de 18.890 m³/s. Se anticipa que hasta las 15:00 del martes 8 de julio, el caudal medio diario evacuado oscilará entre los 17.000 y 18.000 m³/s, manteniéndose dentro de un rango controlado.
El informe indica además que las cotas máximas no superarán los 11,90 metros en Concordia y los 12,20 metros en Salto, previendo una tendencia bajante para los próximos días. El nivel del embalse tendería a estabilizarse en 35.10 metros.
Corrientes: las familias comienzan a volver a sus hogares
Mientras tanto, en la provincia de Corrientes, algunas localidades afectadas por la creciente del río Uruguay iniciaron el operativo de regreso de familias evacuadas. En Santo Tomé, por ejemplo, 18 personas ya regresaron a sus viviendas, según confirmó Pablo Verón, director de Defensa Civil local.
Verón destacó que el descenso del nivel fue más lento de lo previsto, pero que la tendencia bajante del río es ahora una realidad, lo que permite a las autoridades proyectar semanas más estables. “La buena noticia es que ya empezó una bajante importante del río Uruguay”, expresó.
Si bien la mayoría de las evacuaciones fueron preventivas, debido a que las casas estaban ubicadas en zonas de riesgo, las familias afectadas se vieron forzadas a abandonar sus hogares en medio de un contexto climático adverso que afectó a varias ciudades como Paso de los Libres, Monte Caseros y Santo Tomé.
Monitoreo constante ante eventuales nuevas crecidas
A pesar del alivio que trajo el descenso del río, las autoridades se mantienen en alerta ante la posibilidad de nuevas lluvias intensas en las altas cuencas, especialmente durante el invierno y los meses venideros.
Una noticia alentadora llegó desde Brasil, donde la represa de Chapecó redujo considerablemente el caudal de agua que venía liberando, contribuyendo a la estabilización del sistema hídrico regional.
La Dirección de Defensa Civil, junto a los municipios afectados, mantiene el monitoreo constante del comportamiento del río, aunque todo indica que la situación tendería a normalizarse en los próximos días, llevando tranquilidad a las familias ribereñas que atravesaron semanas de incertidumbre.
Foto: Luis Acosta