7PAGINAS

Creen que Pablo Laurta estudió dónde había controles policiales: el sinuoso recorrido que realizó para evitarlos

Los investigadores del crimen del remisero concordiense Martín Sebastián Palacio y del doble femicidio en Córdoba sostienen que Pablo Laurta planificó cuidadosamente su ruta de escape para evitar los controles policiales en Entre Ríos. Según los registros de cámaras y antenas de telefonía, su trayecto fue un recorrido zigzagueante por caminos rurales y secundarios, lo que refuerza la hipótesis de una fuga premeditada.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Todo comenzó cuando Laurta cruzó desde Uruguay a Entre Ríos en canoa, logrando así que su ingreso al país no quedara registrado por la Dirección de Migraciones. El 7 de octubre a las 19:53, abordó el Toyota Corolla de Palacio, a quien había contratado presuntamente para viajar a Rafaela, aunque su destino final fue muy distinto.

Desde Concordia, el coche tomó la Ruta Provincial 22 hacia el oeste, pero luego giró en “U” para tomar la Ruta Nacional 14, esquivando así el control policial ubicado en el empalme de ambas rutas. Continuó hacia el sur, y a la altura de Estancia Grande abandonó la autovía para internarse por caminos de tierra que unen Yeruá y General Campos. En esa zona, en un descampado, fue hallado el cuerpo de Palacio el 13 de octubre, sin cabeza, manos ni brazos.

Laurta continuó su marcha por General Campos, tomando la Ruta Nacional 18, pero nuevamente recurrió a caminos rurales para evitar el puesto de Gendarmería Nacional que se encuentra en el cruce de las rutas 14 y 18. En San Salvador, una cámara lo registró solo, cargando combustible.

Luego tomó la Ruta Provincial 15, que combina tramos asfaltados y de tierra. En un camino rural cercano a General Echagüe, el pasado 29 de octubre, fueron hallados los restos faltantes del remisero asesinado. Según la reconstrucción, el acusado habría abandonado la 18 a la altura de Villa Clara o Villaguay, eludiendo el control caminero de la Policía de Entre Ríos ubicado en Paso de la Laguna.

Con esa estrategia, Laurta también habría evitado los puestos de control sobre las rutas 6, 39 y 12, e incluso el de acceso a Nogoyá. Todo indica que salió de Entre Ríos hacia Santa Fe por el puente Rosario–Victoria, donde existe presencia tanto de la Policía entrerriana como de la Gendarmería Nacional.

Actualmente, Pablo Laurta está acusado del homicidio de Palacio en la causa que instruye el fiscal Daniel Montangie en Concordia. La jueza Gabriela Seró le dictó cuatro meses de prisión preventiva, tras lo cual fue trasladado a Córdoba, donde enfrenta una imputación por doble femicidio agravado por alevosía, violencia de género y violación de domicilio, delitos que le atribuye el fiscal Gerardo Reyes.

Laurta permanece detenido en la cárcel de Cruz del Eje, mientras las investigaciones avanzan para determinar con precisión cómo planeó y ejecutó su violento recorrido delictivo que unió Entre Ríos y Córdoba.

Con información de Infobae