7PAGINAS

Dal Molin destacó las últimas medidas del gobernador y afirmó: “Hoy tenemos una provincia ordenada que no genera deuda”

En diálogo con Radio Zona Concordia, el senador provincial Rubén Dal Molin (Juntos por Entre Ríos) se refirió al reciente anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre la reducción de las tasas que impactan en la tarifa de luz, medida que generó polémica con la Liga de Intendentes Justicialistas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Dal Molin explicó que esta decisión “no es oportunista ni electoralista, sino la continuidad de un proceso de alivio impositivo que viene implementando el gobierno provincial desde el inicio de la gestión”. Recordó que ya se había eliminado el Fondo de Desarrollo Energético y reducido la tasa de fiscalización del EPRE, además de congelar el valor agregado de distribución.

Sobre las tasas municipales que encarecen las facturas de energía, el legislador señaló que la provincia “sólo actúa como agente de retención” y que desde hace meses el gobernador pedía a los intendentes revisar los porcentajes aplicados. La novedad, según indicó, es que a partir de enero se fijará un tope máximo cercano al 13% y se reducirá la contribución del 8,69% al 6%.

“Son rebajas que el usuario va a sentir y valorar, porque inciden directamente en el bolsillo de las familias, pequeños comerciantes y pymes”, afirmó el senador.

En cuanto a la situación financiera de Entre Ríos, Dal Molin sostuvo que la provincia “está equilibrada, sin generar nuevas deudas”, aunque reconoció las dificultades:

“En agosto tuvimos un superávit primario cercano a los 2.000 millones de pesos, pero debimos afrontar el pago de intereses de deuda. Estamos ordenados, pero no satisfechos, porque todavía estamos lejos de cubrir las necesidades de los entrerrianos”, remarcó.

El senador concluyó que el desafío del gobierno provincial es sostener el equilibrio fiscal y, al mismo tiempo, avanzar en políticas que alivien la presión sobre la sociedad entrerriana en un contexto de caída del consumo y menor coparticipación nacional.

Redacción de 7Paginas