«Vamos a intensificar la atención primaria, que es el pilar del sistema sanitario. Queremos fortalecerlo para que cada entrerriano pueda recibir la atención que merece sin necesidad de recurrir a hospitales que hoy están muy sobrecargados», expresó Blanzaco.
En ese sentido, adelantó que se trabajará en la modernización de los centros de salud, implementando la historia clínica digital y optimizando los recursos para mejorar la eficiencia del sistema.
Optimización ante la crisis económica
Blanzaco reconoció que la situación económica y las medidas de ajuste del Gobierno nacional afectan al sector sanitario. «Los recursos son escasos, pero estamos optimizando las líneas de provisión de medicamentos de alto costo, como los oncológicos. Lo que Nación no aporte, la provincia lo cubrirá», afirmó.
Asimismo, destacó que, a pesar de las dificultades económicas del año pasado, se lograron avances significativos en la planificación y ordenamiento del sistema de salud, lo que permitirá continuar con el plan de trabajo establecido.
La renuncia de Guillermo Grieve y sus declaraciones
Por su parte, el exministro Guillermo Grieve explicó los motivos de su salida y denunció que fue objeto de una «agresión sistemática» contra su gestión y su persona.
«Desde que asumimos, el Ministerio de Salud ha sido el único blanco de agresiones constantes, tanto hacia la institución como hacia mí, en lo personal, profesional y hasta familiar», expresó en conferencia de prensa.
Grieve defendió su gestión, asegurando que se fortalecieron los centros de salud de primer nivel, se descentralizó el sistema y se garantizaron medicamentos e insumos esenciales para la población, a pesar de la crisis económica. «Ningún entrerriano quedó sin medicación. Invertimos más de 18.000 millones de pesos en drogas oncológicas, inmunosupresoras y tratamientos para enfermedades como VIH y tuberculosis», afirmó.
Con la llegada de Blanzaco, el Ministerio de Salud de Entre Ríos se enfrenta ahora a nuevos desafíos en un contexto de crisis, con el compromiso de mejorar la atención primaria y descomprimir la red hospitalaria.
Con datos de Ahora
Redaccion de 7Paginas