7PAGINAS

Dejar el mundo en mejores condiciones: Una jornada de servicio y compromiso del grupo Scout Francisco Ramírez

En la jornada del sábado 29 de marzo de 2025, alrededor de un centenar de personas, en su mayoría niños, jóvenes y adolescentes, se reunieron en el histórico y emblemático sitio de la ciudad de Concordia conocido como Naranjal de Pereda (Saladero).
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El motivo de esta reunión fue el inicio de las actividades 2025 del reconocido grupo Scout General Francisco Ramírez 435 D-01 Z-20, miembro de Scout de Argentina Asociación Civil. Como es costumbre, este grupo inicia sus actividades anuales con una acción de servicio ambiental. En ediciones anteriores han trabajado en Playa Nebel, Arroyo Manzores, la costa de Salto Chico y el Parque San Carlos. Este año, su labor se centró en la costa del río, donde se encuentran los vestigios del primer puerto de la ciudad cuando aún era San Antonio del Salto Chico.

Entre gritos, canciones, danzas y juegos, la energía scout reinó en el lugar. Mientras los más pequeños recogían tapitas, colillas y papelitos, los mayores se encargaban de limpiar la costa de vidrios, tanzas y otros residuos dejados por pescadores descuidados. Mientras tanto, los padres disfrutaban de un mate bajo las sombras de tipas y grevilleas, árboles centenarios que seguramente presenciaron la grandeza de este sitio en el siglo pasado.

Como nota especial de la jornada, se exhibieron las reliquias del Beato Carlo Acutis, conocido como «el santo de internet» o «el influencer de Dios», quien será canonizado el próximo 27 de abril por el Papa Francisco.

Para cerrar la actividad, después de una merienda revitalizadora, se procedió a la plantación de árboles autóctonos en sitios previamente determinados, con el objetivo de contribuir a la recuperación y embellecimiento de este valioso espacio.

Desde el Concejo de Grupo, se expresó un profundo agradecimiento a todas las familias y amigos del Grupo Scout que participaron y apoyaron la educación en valores de los «Jóvenes Protagonistas». Asimismo, se destacó la labor del profesor Paulo Tisocco y su equipo de trabajo, quienes ofrecieron su tiempo y conocimientos para relatar la historia de este mágico lugar.

Redaccion de 7Paginas