La denuncia, que ya está en manos de la justicia, señala irregularidades graves en organismos clave como IOSPER, la Legislatura, ENERSA y la Dirección Provincial de Vialidad, donde, según Rossi, se desviaron miles de millones de pesos mediante maniobras fraudulentas, como contratos simulados, licitaciones direccionadas y pagos irregulares.
Las principales irregularidades denunciadas
IOSPER: Se detectaron sueldos desproporcionados y ocultamiento de deudas, incluyendo pagos de hasta 16 millones de pesos a empleados sin justificación.
Legislatura: Se denunció el escándalo de los “Contratos Truchos”, donde se habrían desviado más de 4.900 millones de pesos en contrataciones fraudulentas.
ENERSA y Vialidad: Se expusieron contratos con sobreprecios, adjudicados sin licitación y direccionados a empresas vinculadas con funcionarios.
Tribunal de Cuentas: Se acusa a fiscales y auditores de una inacción deliberada, permitiendo la consolidación de un sistema de corrupción estructural sin aplicar controles ni sanciones.
Exige sanciones y mayor control sobre los fondos públicos
Rossi reclama que se inicie una investigación penal urgente sobre los funcionarios involucrados, además de la apertura de sumarios administrativos y acciones judiciales para sancionar a quienes, por acción u omisión, permitieron el desfalco del Estado entrerriano.
El intendente de Santa Elena concluyó destacando que su administración trabaja con transparencia y eficiencia, asegurando que en su municipio se prioriza el equilibrio fiscal y el buen uso de los recursos públicos en beneficio de la comunidad.