Según González, la investigación comenzó a partir de la denuncia de la hermana de Palacios, quien alertó sobre la falta de contacto con su familiar luego de un viaje pactado el martes 7 de octubre. La policía provincial inició un trabajo de inteligencia criminal, con revisión de cámaras y seguimiento de movimientos, que permitió identificar a Laurta como ocupante del vehículo de Palacios.
El Toyota Corolla blanco transitó por Concordia, Federal y Villaguay, y salió de la provincia el 8 de octubre alrededor de las 16 horas. Horas más tarde, el vehículo apareció incendiado en Córdoba, donde se produjo el doble femicidio. Laurta retuvo a su hijo y se retiró de la escena, hasta ser localizado en un hotel de Gualeguaychú, donde fue detenido y luego trasladado al hospital por una descompensación. En el lugar se secuestraron elementos de interés para la causa, tanto de Córdoba como de Entre Ríos.
González señaló que la búsqueda de Palacios continúa activa, principalmente en la zona de General Campos, El Chañar y Ruta Provincial 20, donde se registró la última conexión de su celular. Por su parte, el jefe departamental de Concordia, Crio. Insp. José M. Rosatelli, confirmó que el vehículo ingresó a un camino vecinal entre Federal y General Campos, perdió señal y luego llegó a General Campos, para finalmente dirigirse hacia Victoria por Ruta 18.
Laurta había ingresado ilegalmente a Argentina por Puerto Yeruá el 4 de octubre, tomó un ómnibus hacia Concordia y se alojó en un hotel hasta el 7 de octubre, día en que contrató el viaje con Palacios. Las cámaras de seguridad confirmaron su presencia en la Terminal de Ómnibus y el hotel durante casi tres días.
Respecto del hijo del detenido, el menor fue puesto bajo resguardo del Copnaf, recibiendo atención y contención inmediata. Por su parte, Laurta no presentó complicaciones de salud tras el traslado y fue evaluado por médicos policiales.
El caso continúa en investigación y con operativos de rastrillaje, mientras se buscan elementos que esclarezcan la desaparición de Palacios y los movimientos de Laurta y el chofer en la provincia. Las autoridades de Entre Ríos y Córdoba mantienen coordinación interprovincial debido a la complejidad y gravedad de los hechos, que muestran una premeditación criminal evidente y mantienen al país atento al desarrollo de la causa.
Reducción de 7Paginas