7PAGINAS

Duro cuestionamiento a la conducción de Vialidad Provincial en Concordia

En medio de un escenario provincial marcado por la austeridad que pregona el Gobierno entrerriano, surgen fuertes cuestionamientos hacia la gestión de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), particularmente en la Zonal Concordia, donde se denuncia inoperancia y falta de planificación en el mantenimiento de caminos productivos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Mientras se oficializan nuevos cargos y nombramientos en otras áreas del Estado, en Vialidad los problemas se profundizan. La crítica que tiene origen en el personal de esta zonal, apunta a la escasa idoneidad de quienes conducen las zonales, lo que repercute directamente en los productores, vecinos y estudiantes que deben transitar diariamente rutas en malas condiciones.

Un ejemplo concreto es la Ruta Provincial 28, que une Concordia con Federal y atraviesa parajes como El Redomón, La Querencia y Paso Gallo, además de servir de acceso a la Escuela Primaria Nº 62 y la Escuela Secundaria Nº 34. Tras pocos milímetros de lluvia, el camino vuelve a quedar prácticamente intransitable, afectando tanto a la producción como a la comunidad educativa y de salud rural.

Las críticas remarcan que, pese a los recursos que ingresan a la DPV a través del impuesto inmobiliario rural y a contar con abundantes yacimientos de canto rodado y material de compactación en la zona, no existe una planificación adecuada para resolver los problemas de accesibilidad.

“Después de dos años de cobrar sueldos elevados, lo único que hacen es sostener un relato oficial que culpa a los empleados viales, cuando en realidad son los responsables de la conducción quienes definen y administran los fondos”, remarcaron vecinos de la región.

De esta manera, el malestar crece en los sectores afectados, que cuestionan no solo la falta de respuestas sino también el uso político del discurso oficial mientras las comunidades rurales continúan padeciendo la precariedad de los caminos.

Fuente: Entre Rios Hoy