Presupuesto 2026 del InVyTAM: fuerte apuesta a la obra pública
El Concejal Mauricio Rey detalló que el presupuesto del Instituto de Vivienda y Tierras Autárquico Municipal para el próximo año asciende a 4.746 millones de pesos, con más del 75% destinado a Gasto de Capital. El plan prioriza el acceso a la vivienda digna, la regularización de tierras y el fortalecimiento de la infraestructura urbana.
Entre las obras previstas se encuentran la finalización de viviendas en el barrio Agua Patito (Programa Reconstruir), trabajos del RENABAP en Los Pájaros y mejoras integrales de servicios en los barrios San Francisco y La Colina.
Presupuesto 2026 del Aeropuerto: garantizar la operatividad
La concejal Silvina Ovelar fundamentó el presupuesto del Ente de Desarrollo Aerocomercial, que será de 900 millones de pesos. El 95% será destinado a erogaciones corrientes para asegurar el funcionamiento, la seguridad y la eficiencia operativa del aeropuerto, mientras que el 5% se usará para inversiones en equipamiento. Ovelar destacó además la creciente autonomía del Ente gracias a los recursos propios generados por tasas y cánones.
Crean la “Semana de la Lectura”
El Concejo aprobó la creación del programa “Semana de la Lectura”, impulsado por el Concejal Mauricio Rey. Se llevará a cabo cada año en la última semana de abril, iniciando el 23, Día Internacional del Libro.
La iniciativa busca reforzar las políticas de promoción de la lecto-escritura y propone actividades como espacios de lectura en espacios públicos, presentaciones de libros, sueltas de poemas, visitas a bibliotecas, obras teatrales, narraciones y talleres literarios. El cierre incluirá un concurso literario. La Subsecretaría de Educación y Cultura será la autoridad de aplicación.
Una calle llevará el nombre “Hermanas Adoratrices”
También se aprobó la nominación de una arteria paralela a Los Robles, entre Linares y Tenerani, en Villa Adela, con el nombre “Hermanas Adoratrices”, como reconocimiento a la labor social y educativa de la congregación. El proyecto fue presentado por los concejales Emmanuel Godoy, Yaiza Pessolani Bechet y Carolina Amiano.
Resoluciones destacadas
Se declararon de interés las siguientes actividades e instituciones:
43° Jornadas Citrícolas Nacionales, a desarrollarse el 3 de diciembre en INTA Concordia.
El Museo de Antropología y Ciencias Naturales, que pasará a llamarse “Nelson Oscar Vassallo”.
10ª Fiesta “Villa Adela es Tradición”, que tendrá lugar el 23 de noviembre.
Toribio Gutiérrez, destacado deportista local, fue reconocido por su trayectoria y aporte formativo.
Homenajes y recordatorios
La concejal Silvina Ovelar recordó el 6° aniversario del Partido UNO, integrante de Juntos por Entre Ríos.
Por su parte, el vicepresidente del cuerpo, Felipe Sastre, evocó el natalicio del Dr. José Figueroa Alcorta, destacando su singular rol histórico como único argentino que presidió los tres poderes del Estado.
Con información de prensa H.C.D
Redacción de 7Paginas