7PAGINAS

El Litoral bajo alerta por el ciclón proveniente del sur de Brasil: cómo afectará a la región de Salto Grande

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para la región de Salto Grande y gran parte del Litoral argentino, ante la formación de dos ciclones tropicales en el sur de Brasil, que generarán desde este jueves fuertes tormentas, intensos vientos y un marcado descenso de temperatura.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Según los reportes del organismo y del observatorio MetSul Meteorología, uno de los ciclones se formará en el estado de Río Grande do Sul y se extenderá hasta el sábado 8 de noviembre. Durante el fenómeno, los niveles de presión atmosférica caerán a entre 994 y 995 hectopascales, lo que provocará ráfagas de hasta 100 kilómetros por hora y precipitaciones que podrían superar los 100 milímetros en apenas 24 horas.

Afectación en la región de Salto Grande

En Concordia y su zona de influencia —que incluye Federación y Salto (Uruguay)— se esperan tormentas fuertes a partir de la noche de este jueves, con posibilidad de granizo, ráfagas intensas y abundante caída de agua en cortos períodos.

El SMN advierte que la situación meteorológica podría extenderse durante el fin de semana, con una notable baja en las temperaturas, llegando a mínimas de entre 6 y 8 grados el sábado.

Los departamentos de Concordia, Federación, Federal, Feliciano, San Salvador, Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay están bajo alerta por tormentas. En tanto, las lluvias también afectarán a provincias vecinas como Santa Fe, Corrientes, Misiones, Chaco y Córdoba, además del norte de Buenos Aires y parte de Cuyo.

Un fenómeno inusual

El informe de MetSul califica al evento como una “ciclogénesis tropical doble”, un proceso poco frecuente en la región, en el cual dos centros de baja presión interactúan generando condiciones extremas.

Estos sistemas giran en sentido horario en el hemisferio sur y producen lluvias torrenciales, ráfagas violentas y, en ocasiones, marejadas o anegamientos en áreas cercanas a ríos y arroyos.

Recomendaciones

Desde Defensa Civil y el SMN recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse, mantenerse informados por canales oficiales y no circular en zonas anegadas.

Segun supo 7Paginas, el fenómeno comenzará a sentirse con fuerza en la región de Salto Grande durante la noche de este jueves y persistirá hasta el fin de semana, con riesgo meteorológico elevado por tormentas, viento y caída brusca de temperatura.