Según se informó a 7Paginas, la presentación fue realizada por el director del área, Emanuel Galli, quien explicó que “estas maniobras son absolutamente ilegales y ponen en riesgo a toda la comunidad, porque quienes compran una licencia falsa no solo cometen un delito, sino que además circulan sin la capacitación ni los controles correspondientes”.
Se detalla en la denuncia, las publicaciones ofrecían la posibilidad de tramitar licencias “sin turno” o “sin examen”, utilizando incluso nombres e imágenes falsas para simular pertenecer al municipio. Galli remarcó que ninguna persona fuera del ámbito de la Dirección de Tránsito está autorizada a gestionar, vender o intermediar en la emisión de licencias, y recordó que todos los trámites deben realizarse de manera presencial, con turno previo y exámenes obligatorios.
El funcionario también alertó a la población sobre posibles estafas, “Queremos advertir a los vecinos que no se dejen engañar. Si alguien les ofrece una licencia de conducir por redes sociales o mensajes privados, es una estafa. Que lo denuncien de inmediato.”
Desde el municipio reiteraron que los trámites de licencias de conducir se realizan únicamente en la Dirección de Tránsito y Transporte, y que toda la información oficial se encuentra disponible en las redes sociales y la página web de la Municipalidad de Concordia.