7PAGINAS

El Municipio de Federación impulsa el desarrollo de energías renovables con proyectos solares y apoyo a la producción

En el marco de una política ambiental cada vez más activa, el Municipio de Federación avanza en el desarrollo de energías renovables, con un fuerte impulso a la instalación de paneles solares fotovoltaicos y programas de financiamiento para sectores productivos y turísticos.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El director de Producción y Ambiente, Daniel Benítez, brindó detalles al respecto en diálogo con Radio UNO Federación, destacando la planificación que se viene llevando adelante desde el inicio de la gestión. “Desde el principio buscamos poner en valor todo lo relacionado a las energías renovables. Inicialmente trabajamos sobre la biomasa, pero actualmente nos enfocamos en la energía solar fotovoltaica, que es más accesible y técnica y económicamente viable”, explicó el funcionario.

Proyecto de parque solar en Federación

Benítez confirmó que el municipio se encuentra trabajando con ENERSA, la Secretaría de Energía, CTM Salto Grande y organismos internacionales como la UNESCO, en un proyecto para instalar un parque solar fotovoltaico que ocuparía cerca de una hectárea (7.500 m²), con capacidad de generar 300 kilovatts. El objetivo principal es estabilizar la línea de tensión eléctrica, mejorando el suministro tanto para la industria como para el turismo local.

Se evaluaron cinco ubicaciones posibles para el parque, entre ellas San Cayetano, Barrio La Loma, la zona del Matadero, Ascona y las inmediaciones del Parque Termal. “La obra podría ejecutarse en tan solo 45 días, ya que los equipos vienen prácticamente listos para instalar”, adelantó Benítez.

Créditos y apoyo a sectores productivos

El municipio también participa del Fondo Multisectorial, una iniciativa que surge del préstamo del BID para el desarrollo del aeropuerto de Concordia, y que incluye un componente productivo y turístico. A través de este fondo, se promueven créditos para productores y empresarios turísticos, con el objetivo de incentivar una producción más limpia y una hotelería más sustentable.

“Esto apunta a citricultores, apicultores, y por supuesto al sector turístico. No se trata solo de abaratar costos, sino de generar conciencia ambiental”, remarcó Benítez.

Energía solar para clubes y vecinos

El funcionario también adelantó que ENERSA lanzará próximamente un programa para la comunidad, que incluirá la instalación de pequeños paneles solares de 30 kilovatts para autoconsumo. Esta propuesta vendrá acompañada de un esquema de financiamiento accesible, lo que permitirá a vecinos y clubes deportivos sumarse a la transición energética.

“El municipio está gestionando aportes externos para financiar estas inversiones. Hay un compromiso claro: reducir el impacto ambiental y también los costos en el bolsillo de los vecinos”, concluyó Benítez.

Redacción de 7Paginas