A través de un comunicado enviado a la redacción de 7Paginas y dirigido a vecinos, partidos políticos y entidades intermedias, el PJ de Federación cuestiona que el decreto no especifica el porcentaje que le corresponde a la ciudad de Federación, pese a ser la localidad más afectada por la construcción de la represa de Salto Grande, que implicó el desarraigo de su población y la desaparición de la ciudad original bajo las aguas.
El artículo 3º solo determina que el 50% de los fondos será destinado a los departamentos de Concordia y Federación, en partes iguales (25% para cada uno), pero no menciona cómo se distribuirá ese porcentaje dentro del departamento de Federación. Esto, advierten desde el partido, deja sin garantía que la mayor parte del recurso llegue efectivamente a la ciudad.
El comunicado resalta que “Salto Grande tiene una deuda histórica con Federación” y reclama que se reconozca explícitamente en el decreto que, como mínimo, el 15% de lo que corresponde al departamento sea asignado a la ciudad, para que ésta sea la principal beneficiaria por derecho y por historia.
Además, el PJ convoca a la comunidad a mantenerse en estado de alerta y movilización para defender los excedentes que les corresponden y exigir justicia social y reconocimiento por los sacrificios padecidos.
“Federación entregó su vida por Salto Grande: nuestros vecinos sufrieron el desarraigo y vieron desaparecer su ciudad bajo las aguas. Entre todos podemos lograr lo que realmente nos merecemos”, concluye el comunicado.