En declaraciones al programa Entre Líneas de Radio Uno Federación, Silvestri sostuvo que su decisión de postularse surgió tras numerosas conversaciones con socios y exintegrantes del club. “Mi idea no era ir de presidente, pero me terminaron convenciendo. Veo que hay mucha gente con ganas de hacer cosas, y eso me impulsó a aceptar el desafío”, señaló.
El candidato, identificado históricamente con el básquet, explicó que su propuesta apunta a reorganizar la vida institucional del club y fortalecer el vínculo con las distintas subcomisiones deportivas. “El club tiene muchas disciplinas y actividades, pero le hace falta un poco de orden. Queremos trabajar junto a todas las subcomisiones y darle lugar a quienes quieran aportar ideas”, remarcó.
Silvestri reconoció que su candidatura generó un fuerte respaldo entre socios históricos que se habían alejado. “Desde que apareció mi nombre, recibí llamados y mensajes de gente que se fue por distintos motivos y ahora quiere volver. El club tiene que ser un espacio donde todos se sientan cómodos y respetados”, afirmó.
El dirigente sostuvo además que su lista está integrada por representantes de diversas disciplinas —básquet, tenis, fútbol, pádel y patín—, con el objetivo de construir una conducción plural y participativa. “Queremos que cada disciplina tenga voz y voto. El club debe ser de todos”, enfatizó.
Finalmente, explicó que podrán votar los socios con al menos seis meses de antigüedad, y que el padrón será actualizado el 31 de octubre.
Las declaraciones de Silvestri generaron reacciones en distintos sectores del “Celeste”, anticipando una contienda electoral intensa y con fuerte interés de la comunidad federense, que sigue de cerca los movimientos en una de las instituciones más emblemáticas de la ciudad.