Durante su discurso, Lagraña destacó el proceso democrático y participativo que desembocó en su elección: “Después de que nuestras autoridades fueron designadas mediante tres procesos electorales internos, comprendimos que el camino para fortalecer nuestro partido era a través del consenso y la unidad”. Además, resaltó el rol fundamental que cumplieron no solo los integrantes de la lista ganadora “Vamos Juventud”, sino también aquellos que, sin pertenecer orgánicamente, participaron activamente en las internas.
La flamante presidenta de la JR subrayó que su gestión nace del diálogo entre los diferentes espacios juveniles que integran la UCR entrerriana: “Es un orgullo presidir un comité provincial surgido del consenso. Todos los sectores decidimos dejar de lado las individualidades para apoyar un mismo proyecto con un objetivo claro: seguir trabajando para hacer crecer a nuestro partido”.
Con una mirada puesta en la realidad provincial, Lagraña remarcó que los jóvenes radicales “ocupamos hoy lugares de gestión y tenemos un gran protagonismo político”. En ese sentido, sostuvo que la responsabilidad militante excede las estructuras partidarias: “Nuestros esfuerzos deben estar destinados a resolver los problemas de todos los entrerrianos. Cada uno, desde su rol, debe contribuir a sacar adelante la provincia”.
En cuanto a los desafíos a futuro, Lagraña se propuso construir un Comité territorial, representativo y cercano a las realidades locales. Uno de los ejes prioritarios será reconectar con los jóvenes desencantados de la política, con el fin de “mostrarles que hay una opción real y esa opción es la Unión Cívica Radical”.
El acto de asunción marca una nueva etapa para la juventud radical entrerriana, con una conducción que promete compromiso territorial, apertura y trabajo colectivo para fortalecer la presencia de la UCR en toda la provincia.