7PAGINAS

En la previa a la feria provincial del libro en Concordia, “Mágica” recorre los pueblos enterrarnos

Este fin de semana, la feria de libros y editoriales “Mágica” tuvo su paso por la ciudad de Villa Elisa, llevando propuestas culturales para toda la familia, con entrada libre y gratuita. El evento se desarrolló en el auditorio municipal “Heraldo Peragallo”, y fue impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, en conjunto con el municipio local.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La jornada incluyó espectáculos para las infancias, actividades literarias y teatrales, música en vivo y una suelta de libros organizada por la Biblioteca Popular “General Mitre”, que también sorteó ejemplares entre los asistentes.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó que “Mágica ya tuvo ediciones en Paraná, Gualeguaychú, Concordia, Colón, Federación y Concepción del Uruguay, con la idea de impulsar el acceso del público a la literatura de la provincia”. Además, anticipó que esta iniciativa forma parte del camino hacia la primera Feria Provincial del Libro, que se desarrollará en Concordia del 4 al 6 de septiembre.

La intendenta de Villa Elisa, Susana Lambert, también valoró el evento, resaltando “el trabajo de la Secretaría de Cultura para descentralizar la gestión y construir junto a los municipios una cultura verdaderamente federal”.

Durante la jornada, el grupo local UNDR presentó la obra “Las palabras viajeras”, una intervención teatral con títeres y objetos. “Estamos muy contentos de participar de Mágica”, señaló Nahuel Gibert, quien compartió escenario con Irene Marcilio.

El músico y narrador Martín Vivas también se sumó con su espectáculo “Martín, Cuentos y Canciones”, y expresó su agradecimiento: “Fue muy lindo participar de un evento donde se encuentra la literatura con el teatro y la música”.

Cabe destacar que Mágica forma parte de CUAC! (Cultura Activa), un programa anual que la Secretaría de Cultura desarrolla en toda la provincia, con el objetivo de fortalecer la identidad cultural entrerriana a través del acceso equitativo a propuestas artísticas.

Desde la organización anunciaron que la feria continuará su recorrido por otras localidades en los próximos meses, consolidándose como una verdadera celebración itinerante del libro, la lectura y la cultura entrerriana.

Con información de prensa Secretaria de cultura provincial

Redacción de 7Paginas