7PAGINAS

“Entre Ríos, Entre Viñas”: Concordia será sede de la gran fiesta del vino entrerriano

Concordia, Capital Nacional del Citrus, se prepara para recibir por primera vez la quinta edición de “Entre Ríos, Entre Viñas”, el evento que reunirá a más de 30 bodegas de toda la provincia y que promete convertirse en una cita imperdible para los amantes del vino y la cultura regional.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

La celebración tendrá lugar los días 12 y 13 de septiembre en la histórica Bodega Robinson, un espacio cargado de tradición que abrirá sus puertas para ofrecer degustaciones, música en vivo, propuestas gastronómicas y el color del carnaval concordiense.

Traslado gratuito con el Bus Turístico

Para facilitar la participación, la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad y el Ente Mixto Concordiense de Turismo (EMCONTUR) pondrán a disposición un servicio gratuito de Bus Turístico. Las salidas serán desde el Centro de Información Turística (Mitre y Pellegrini) a las 20:00, con regreso a las 00:00, ambos días. Los interesados pueden inscribirse online y asegurarse un lugar en esta experiencia.

Encuentro técnico y patrimonial

Además de las actividades festivas, el sábado se desarrollará en la Facultad de Ciencias de la Alimentación una jornada de disertaciones técnicas y patrimoniales sobre vitivinicultura, destinada a reflexionar sobre la historia, el presente y los desafíos de la producción vitivinícola en Entre Ríos.

Degustaciones, música y carnaval

Durante las dos jornadas en Bodega Robinson, los visitantes podrán disfrutar de degustaciones de cepas como Tannat, Marselan, Merlot y Malbec, entre otras. También habrá feria de productos vinculados al vino, patio de comidas regionales, disertaciones y shows en vivo.

El viernes 12, tras la apertura oficial, se presentará la historia de la vitivinicultura entrerriana y la reseña de la propia bodega anfitriona, con visitas guiadas y la música de Bicho Raro.

El sábado 13, en tanto, la propuesta se renovará con un show cooking con degustación y la participación de la Comparsa Emperatriz, que sumará el brillo y la pasión del carnaval concordiense.

Una apuesta al enoturismo entrerriano

El evento es organizado por la Asociación de Vitivinicultores de Entre Ríos (AVER), el EMCONTUR, el Gobierno de Entre Ríos, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Municipalidad de Concordia, consolidando el trabajo conjunto que viene impulsando el crecimiento de la vitivinicultura y el enoturismo en la provincia.