Frigerio destacó la importancia de esta incorporación, al remarcar que los equipos de telemedicina “van a ser el comienzo real y concreto de la medicina a distancia en Entre Ríos. Por eso, hoy es un día histórico en materia de salud”.
Medicina a distancia y modernización
El mandatario precisó que los 10 equipos de telemedicina se distribuirán en distintos puntos de la provincia, en el marco de un plan que busca desarrollar esta herramienta después de años de promesas incumplidas.
“Hoy la telemedicina salva vidas. En lugares alejados se pueden realizar análisis y adecuar la atención que necesita un paciente. En Entre Ríos había muy poco desarrollo de esta modalidad y eso lo estamos cambiando ahora”, afirmó Frigerio.
Una red de traslados interhospitalarios
El gobernador también subrayó la puesta en marcha de una red operativa de traslados interhospitalarios basada en criterios profesionales y sanitarios, dejando atrás lo que calificó como “prácticas políticas del pasado”.
En ese sentido, resaltó que las ambulancias son un pilar central del sistema sanitario: “Diez de estas nuevas unidades tienen tracción 4×4, para poder llegar a cualquier rincón de la provincia, sin importar las condiciones”.
Un cambio cultural en la gestión
Frigerio valoró la coordinación entre organismos estatales, que permitió concretar esta inversión. “Los organismos del Estado ya no trabajan de manera aislada. Hoy estamos todos juntos gestionando para resolver los problemas de los entrerrianos”, sostuvo.
Además, hizo hincapié en que las prioridades de su gestión son la salud y la educación: “La manta es corta, y cuando eso pasa hay que priorizar. Esto es una demostración cabal del cambio cultural que estamos llevando adelante en la provincia”.
Voces locales
Por su parte, el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, afirmó que se trata de “un día histórico”. “Lo más preciado que tenemos es la vida, y estas ambulancias ayudarán a la prevención y a que muchas familias, en momentos difíciles, tengan la esperanza de contar con estas herramientas”, señaló.
Autoridades presentes
El acto contó con la participación del ministro de Salud, Daniel Blanzaco; el presidente de la CTM de Salto Grande, Alejandro Daneri; el vicepresidente primero del Senado, Rafael Cavagna; intendentes de diferentes localidades y legisladores nacionales y provinciales, entre otras autoridades.
7Paginas