Según explicó Donda, durante el año 2024 “se comenzaron a advertir inconsistencias y diferencias significativas entre los presupuestos oficiales aprobados y los precios cotizados por oferentes” en licitaciones, contrataciones directas y cotejos de precios. Esta situación llevó a revisar procedimientos ya finalizados, donde se detectaron posibles maniobras de sobreprecio en bienes adquiridos por el Estado provincial.
“Realizamos una denuncia por hechos que nos parecieron irregulares porque detectamos inconsistencias en los precios. Cambiamos al jefe de suministros y, con nuevo personal, pudimos comprobar algunas de estas irregularidades. Por eso procedimos a hacer la denuncia correspondiente”, explicó Donda en conferencia de prensa.
El funcionario confirmó que la investigación judicial se basa en elementos contundentes y que, por pedido del fiscal Gonzalo Badano, la División Delitos Económicos de la Policía de Entre Ríos llevó adelante 15 allanamientos: nueve en Paraná, dos en Santa Fe, dos en Córdoba y dos en Buenos Aires. Durante los operativos se secuestró documentación y equipos informáticos vinculados a la compra de suministros.
Donda precisó que las personas involucradas son personal de carrera de la DPV, que ya se desempeñaban en el organismo antes de su gestión. “Confiamos en ellos, pero evidentemente nos equivocamos. Cuando advertimos que no estaban haciendo las cosas bien, los apartamos y realizamos la denuncia”, señaló.
En relación con las irregularidades detectadas, el director de Vialidad comentó: “En algunas compras vimos sobreprecios. Es innumerable la cantidad de bienes que se adquieren a diario, pero al notar precios excesivos comenzamos a controlar más de cerca y descubrimos que los valores no se condecían con la realidad”.
Aunque los montos totales aún no fueron determinados, las operaciones bajo sospecha incluyen adquisiciones de aceites, lubricantes, repuestos, indumentaria y calzado de seguridad. “Estamos abiertos a colaborar con la Justicia en todo lo que sea necesario”, agregó el funcionario.
Finalmente, Donda remarcó que su gestión impulsa una política de transparencia y control estricto del gasto público, que incluye medidas sobre el otorgamiento de viáticos, el consumo de combustible y otros aspectos administrativos sensibles.
“Hay gente muy buena en Vialidad —concluyó—, pero quien no lo sea será denunciado. No vamos a permitir que unos pocos manchen el trabajo de todos.”