7PAGINAS

Escándalo: nuevos mensajes apuntan a Gustavo Bordet en operaciones con el ex Hipódromo

Reciente informe periodístico nacional expuso más de 90 menciones al exgobernador entrerriano Gustavo Bordet en los chats de los empresarios Claudio Tórtul y Marcelo Tórtul, investigados en la causa Securitas.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Los mensajes refieren a presuntos pagos irregulares, contactos con Enersa y la posibilidad de intervenir en un negocio inmobiliario ligado al ex Hipódromo de Paraná. La defensa del exmandatario niega cualquier vinculación.

Un nuevo capítulo se sumó al escándalo judicial que involucra a la empresa de seguridad privada Securitas y a un entramado de pagos presuntamente irregulares a funcionarios y dirigentes políticos.

En esta ocasión, un informe publicado por medios nacionales reveló la existencia de más de 90 referencias al exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dentro de los intercambios de WhatsApp de los empresarios Claudio y Marcelo Tórtul, ambos investigados por la Justicia Federal.

La revelación (publicada en el marco del avance de la causa que instruye el juez federal Ariel Lijo) retoma y amplía lo difundido días atrás sobre el supuesto rol de los Tórtul como intermediarios en el pago de sobornos para garantizar negocios de Securitas en distintas jurisdicciones.

En esta oportunidad, los chats divulgados involucran expresamente al exmandatario entrerriano a través de menciones directas y conversaciones que sugieren gestiones en áreas sensibles del gobierno provincial.

Los chats y las presuntas gestiones: Enersa, pagos y favores

Según el informe periodístico, las conversaciones de WhatsApp analizadas por los investigadores muestran intercambios entre los Tórtul donde se alude reiteradamente a la figura de Bordet. Una de las líneas que llamó la atención de los analistas es la referencia a contactos dentro de Enersa, la empresa energética provincial, en un contexto vinculado a pagos y contrataciones.

Los mensajes aludirían a supuestos «acomodamientos» en áreas técnicas y administrativas, así como a la posibilidad de influir en decisiones empresariales relacionadas con Securitas.

En algunas conversaciones, los empresarios mencionan la necesidad de «hablar con Gustavo», «consultar arriba» o «ver si Bordet aprueba», frases que, para los medios nacionales, podrían implicar intentos de obtener aval político para operaciones vinculadas a la firma de seguridad.

Hasta el momento, no existe confirmación judicial de que el exgobernador haya tenido participación efectiva en estos movimientos, aunque la reiteración de su nombre en los chats abrió una nueva línea de análisis dentro del expediente.

Una operación inmobiliaria en el ex Hipódromo de Paraná

Otro aspecto llamativo del informe se centra en un proyecto inmobiliario en los terrenos del ex Hipódromo de Paraná, uno de los espacios más codiciados de la capital entrerriana.

De acuerdo con los mensajes filtrados, los Tórtul habrían mostrado interés en participar de un negocio vinculado a ese predio, mencionando nuevamente la necesidad de gestiones políticas para avanzar.

Los medios afirman que los empresarios señalaban la necesidad de contar con el apoyo del «gobierno provincial» para concretar operaciones relacionadas con el desarrollo del terreno. Nuevamente, el nombre de Bordet aparece en ese contexto, aunque sin más precisiones que las referencias conversacionales de los involucrados.

Más de 90 menciones que hacen referencia a Bordet

La cifra (más de 90 menciones directas) no implicaría por sí misma un delito, pero sí marca un patrón llamativo para los investigadores. Los chats fueron hallados en dispositivos incautados durante allanamientos realizados meses atrás y forman parte del cuerpo de prueba que analiza la Justicia Federal.

Fuentes del expediente señalaron que el contenido de las conversaciones aún está en estudio, pero que se evalúa si las referencias a Bordet responden a gestiones reales o a usos discursivos propios de operadores que invocan nombres de peso político para influir o cerrar negocios.

Rechazo total a las acusaciones por parte de la defensa del ex gobernador de Entre Ríos

Desde el entorno del exgobernador rechazaron categóricamente cualquier vinculación con maniobras irregulares y señalaron que Bordet nunca mantuvo relación con los hermanos Tórtul. Voceros cercanos sostienen que las menciones en los chats responden únicamente a estrategias de empresarios que buscan atribuirse contactos o influencias que no poseen.

Además, recordaron que Bordet no está imputado en la causa Securitas y que ninguna autoridad judicial lo ha citado a declarar, al menos hasta el momento.

La causa Securitas continúa generando repercusiones en distintos ámbitos políticos del país. Lo que comenzó como una investigación sobre supuestos pagos ilegales para obtener contratos públicos ya derivó en múltiples ramificaciones, que involucran a empresarios, funcionarios y operadores de diversas provincias.

Con la incorporación de estos nuevos mensajes, los investigadores deberán determinar si las menciones a Bordet tienen correlato en hechos concretos o si forman parte de conversaciones informales sin sustento real.

Nova