7PAGINAS

«Estamos logrando vender el turismo de Concordia a través de nuestro carnaval», afirmó Reta de Urquiza

La viceintendenta de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, destacó el impacto positivo que el carnaval está teniendo en la promoción turística de la ciudad. En diálogo con 7Paginas, resaltó la importancia del sector privado en la difusión del destino y aseguró que la gestión del intendente Francisco Azcue ya muestra resultados alentadores en el fortalecimiento del turismo.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Tras la entrega de reconocimientos a la comparsa Ráfaga, Reta de Urquiza expresó: «Estamos disfrutando con alegría esta edición del carnaval, que ha mejorado muchísimo en comparación con el año pasado. Además, hoy estamos reconociendo la trayectoria de las comparsas y de distintos artistas, lo que suma valor a la fiesta. Otro aspecto para destacar es el VIP para turistas, que ha sido ocupado por visitantes que eligen nuestro destino», señaló.

Asimismo, puso en valor el esfuerzo de algunos hoteles que han ofrecido promociones especiales para atraer visitantes: «Justamente queríamos que el carnaval sea una herramienta para vender Concordia».

En este contexto, también resaltó la labor del Ente de Carnaval y el personal municipal para mejorar el corsódromo Atanacio Bonfiglio, especialmente el sector de tribunas. «Esto se va a ir perfeccionando año tras año», aseguró.

Una temporada alentadora a pesar del contexto económico

Consultada sobre la temporada de verano, Reta de Urquiza indicó que los números son positivos, aunque reconoció que el contexto económico genera incertidumbre. «A pesar de algunas dificultades, las cifras nos muestran una temporada aceptable», explicó.

Sobre la impronta que la gestión de Azcue busca darle al turismo, subrayó el trabajo realizado en el Concejo Deliberante para reformar la ordenanza que regula el funcionamiento del Ente Mixto Concordiense de Turismo (Encotur). «Queremos que este organismo sea más eficiente y dinámico para acompañar las políticas de desarrollo que buscamos instalar en este destino», afirmó.

En cuanto a las estrategias de promoción, destacó la reciente aparición de Concordia en el programa Cocineros Argentinos de la Televisión Pública: «Al final del programa había dos millones trescientos mil televisores encendidos. Eso es muy bueno no solo para la gestión, sino para todos los que viven del turismo y para la comunidad en general. Se mostró la otra cara de la ciudad, contrarrestando la mala propaganda que muchas veces se hace de Concordia. Estamos felices porque el turismo sigue creciendo y contamos con estadísticas confiables que lo respaldan», enfatizó.

Expectativas para la apertura del período legislativo

Finalmente, en relación con el inicio del período ordinario del Concejo Deliberante, que se dará en la primera semana de marzo, la viceintendenta se mostró optimista: «Las expectativas son muy buenas. Los bloques han estado funcionando bien y en la sesión inaugural habrá varias novedades».

Entre los cambios previstos, mencionó una modernización en la comunicación del Concejo Deliberante: «El mundo es muy dinámico y hay que adaptarse. No se trata de cambiar funcionarios, sino de mejorar acciones para perfeccionarnos día a día», concluyó.