7PAGINAS

Este miércoles se realiza el concurso de locro patrio en Chajari

Participaran 10 equipos que venderán su producción a $5000 cada porción. La actividad es organizada por el Gobierno de Chajarí.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Concurso Gastronómico de Locro Patrio busca impulsar nuestras tradiciones gastronómicas y fomentar la participación de los vecinos en la puesta en valor de la herencia culinaria de nuestro país. Los participantes dispondrán de 4 horas para la elaboración del locro. Se comenzará con la cocción a las 8 horas del día miércoles 9 de julio, pudiendo encender el fuego previamente. El plato listo deberá presentarse a las 12 horas, momento en que el jurado procederá a la degustación.

Este año estarán participando: La cocina de Caro, Los Chenlogos, Chajarí junto a Boca, San Francisco de Asís, X Men, Sabores en Familia, Huellas del Norte, Los Sabores de mi Abuelo, Los Amigos y Los Cardozo. Todos deben estar compuestos por hasta tres integrantes. La Dirección de Cultura proporcionará a cada trío participante indumentaria personal: guantes, cofias y delantales blancos; insumos para la elaboración de 50 porciones de locro; colocará vallas de seguridad (a modo de celdas) y un tablón con caballetes. También pondrá a disposición la leña necesaria para la cocción de 50 porciones de locro.

Cada grupo participante será responsable de la preparación de 50 porciones de locro, que luego podrán comercializar con un precio al público de $5000 por porción para beneficio propio. Asimismo, deberán presentar un plato de locro decorado que será degustado por los miembros del jurado a fin de dictar el veredicto del concurso. Además, cada trío deberá definir claramente la disposición de los residuos orgánicos e inorgánicos generados en su puesto de cocción. Una vez finalizado el evento, los participantes deberán colaborar con la limpieza y el orden del lugar ocupado.

El jurado estará integrado por tres personas conocedoras de la cocina típica argentina, particularmente del locro. El mismo será responsable de clasificar los platos degustados según criterios de apreciabilidad y creatividad, y nominará al trío ganador del concurso. Se premiará al ganador con $150.000 y una escultura que consiste en un cucharón realizado en madera por el artista chajariense Damián Ayala, como premio simbólico de este evento. Todos los equipos podrán vender las porciones que realicen, aumentando el número de las mismas con insumos aportados por ellos de manera particular. La venta será por orden de llegada y no se puede reservar con anticipación.

El año pasado, el concurso de locro patrio del 9 de julio contó con la participación de 9 equipos, resultando ganadora la Peña de San Lorenzo, integrada por Pablo Castro, Eugenio Brarda y César Gismondi.