Durante el encuentro, la empresa manifestó su interés en instalar una planta en Federación, con un modelo adaptado a las características locales y fundamentado en una tecnología innovadora y no contaminante: la vitrificación.
Este método permite transformar los residuos electrónicos en materiales estables e inertes mediante la fusión a altas temperaturas, evitando la liberación de sustancias tóxicas y minimizando el impacto ambiental.
Desde el gobierno municipal remarcaron que este tipo de iniciativas se enmarcan en una política activa de cuidado del ambiente. “Seguimos trabajando por una ciudad más sustentable”, destacaron desde el Ejecutivo local.
La posible instalación de esta planta representa un importante avance en la gestión ambiental del municipio, no solo por el tratamiento adecuado de los residuos electrónicos, sino también por el impulso a la economía circular y la generación de empleo verde en la comunidad.
Con información de prensa municipal
Redacción de 7Paginas