7PAGINAS

Frigerio analizó junto a legisladores la situación financiera de Entre Ríos y proyecta mejoras para 2026

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, encabezó este jueves una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno, en la ciudad de Paraná, con legisladores provinciales de ambas cámaras pertenecientes al oficialismo. El encuentro, que también contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, sirvió para analizar la realidad financiera de la provincia, repasar inquietudes territoriales y delinear perspectivas a futuro.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Uno de los participantes del encuentro, el senador Rubén Dal Molín, brindó detalles sobre los temas tratados. “Es una reunión habitual que tiene el gobernador, en su estilo de horizontalidad, donde se analizan diferentes cuestiones. En este caso, la situación financiera que atraviesa la provincia: tenemos un nivel de recaudación que es similar al de la pandemia”, indicó.

A pesar del contexto, Dal Molín remarcó logros importantes de la gestión: “Hemos alcanzado, al cierre del primer semestre, un superávit económico-financiero, tenemos los sueldos al día, cumplimos con la deuda pública y realizamos obras dentro de las posibilidades. La expectativa es que, manteniendo el orden del gasto, en el segundo semestre del año próximo mejore la recaudación y se dé un poco más de oxígeno a la administración”.

El legislador también puso el foco en un tema estructural pendiente: la obra pública, al afirmar que existe una “deuda oculta” de al menos 20 años de atraso, que hoy es uno de los principales reclamos ciudadanos.

En tanto, el diputado Marcelo López valoró el encuentro como una instancia de articulación: “Siempre es bueno que los bloques oficialistas, senadores y diputados, nos reunamos con el gobernador para recibir análisis e iniciativas del Ejecutivo”. Y añadió: “También es la oportunidad de llevar las necesidades de cada territorio a la agenda provincial, acercando los planteos tanto de los gobiernos locales como de la ciudadanía en general”.

El balance de la reunión dejó en claro que, aunque la situación sigue siendo desafiante, el ordenamiento fiscal implementado por la gestión de Frigerio abre un horizonte de mayor previsibilidad y capacidad de respuesta para el año 2026.

Con información de prensa provincial

Redacción de 7Paginas