En su discurso, Frigerio destacó el valor de la muestra rural y el rol del campo entrerriano: “Esta exposición que se viene haciendo hace 80 años es más que una vidriera. Es una señal. La señal de que Entre Ríos está viva, late y produce. Ustedes son la viva prueba de que el campo no se rinde y de que el futuro empieza acá, en esta tierra y con ustedes”.
El mandatario aseguró que actualmente el Estado busca acompañar al productor en lugar de entorpecerlo: “Hoy país y Entre Ríos atraviesan una de las peores crisis de las que tengamos memoria, pero eso no puede ser una excusa, sino un motivo para redoblar esfuerzos”, afirmó.
Compromiso con la infraestructura y la producción
Frigerio subrayó que uno de los principales problemas de la provincia sigue siendo la dificultad para sacar la producción: “El mejor símbolo de cambio es que ahora el 100% del impuesto inmobiliario rural se destina a reparar los caminos de la producción”, resaltó.
Asimismo, confirmó que en el norte entrerriano se trabajará en la repavimentación total de la ruta 1 y la ruta 2, obras largamente esperadas por productores y vecinos de la región.
Créditos y alivio impositivo
El gobernador enumeró las medidas tomadas en los primeros meses de gestión: la baja de retenciones, reducciones en ingresos brutos y sellos, y la quita de más de 100 tasas provinciales. También remarcó la baja en el costo de la energía eléctrica: “Entre Ríos pasó de ser la provincia con la tarifa más cara del país a estar a la mitad de la tabla, y mi compromiso es que al final de la gestión estemos entre las más baratas”.
En ese marco, anunció una línea de crédito específica para productores ovinos y caprinos: “Queremos acompañarlos para que puedan mejorar su infraestructura, incorporar genética, aumentar su stock y comprar equipamiento. En pocos días estarán operativos estos créditos y las entidades del agro formarán parte de un consejo consultivo que evaluará los proyectos”.
Recorridas y obras en Feliciano
Durante su visita, Frigerio también recorrió las obras en la ruta provincial N°28, la escuela aerotécnica N°52, el hospital General Francisco Ramírez —donde se realizaron mejoras en la red eléctrica, guardia y quirófano—, y viviendas del IAPV en el barrio 22 Viviendas.
Autoridades presentes
El acto contó con la presencia del intendente de Feliciano, Damián Arévalo; el presidente de la Sociedad Rural local, Joaquín Mancioni; el presidente de Farer, Nicasio Tito; el vicepresidente de CRA, José Colombatto; los ministros provinciales Guillermo Bernaudo y Fabián Boleas; el director de la SRA en Entre Ríos, Juan Etchevere; la senadora Gladys “Meca” Domínguez y la diputada María Elena Romero, entre otras autoridades.
En el cierre de su discurso, Frigerio reafirmó su visión de futuro: “Si los productores van por más, Entre Ríos va por más. Queremos libertad para trabajar y reglas claras para crecer. El resto lo hacemos nosotros”.
Con informacion de prensa provincial
Redaccion de 7Paginas