7PAGINAS

Frigerio se acerca a Milei y el PJ entra en tensión: se recalienta el clima político en Entre Ríos

Con el cierre de listas cada vez más cerca, la política entrerriana atraviesa momentos de fuerte reconfiguración. En el oficialismo provincial, los movimientos en torno al gobernador Rogelio Frigerio marcan un claro acercamiento al presidente Javier Milei, mientras que en el peronismo, una interna amenaza con dividir aguas y abrir el juego a una renovación postergada.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

Frigerio, el PRO y los libertarios

La reciente visita a Concordia del diputado nacional Cristian Ritondo dejó señales claras. Más allá de las formalidades, su presencia fue interpretada como una bendición a la diputada provincial Nancy Ballejos, dejando entrever una estrategia electoral articulada desde Nación. El gesto no pasó inadvertido, sobre todo cuando crecen los rumores de que el actual secretario de la Gobernación, Mauricio Colello, podría encabezar la lista al Senado por Entre Ríos.

En este escenario, Carlos Cecco, uno de los dirigentes radicales alineados con Frigerio, salió rápidamente a marcar posición: «jugamos con Frigerio y apoyamos un acuerdo con Milei». Una frase que sintetiza el camino que transita el oficialismo: una convergencia con el espacio libertario que podría concretarse de cara a las legislativas de octubre.

Sin embargo, desde las filas libertarias entrerrianas también hubo respuestas. Tras el triunfo en CABA, el concejal paranaense Darío Báez sostuvo que en Entre Ríos «deberíamos jugar solos, como hizo Karina Milei en Buenos Aires». Más que una definición cerrada, su declaración sonó a presión interna para asegurar lugares expectables en la futura lista que podría armar Frigerio. Si ese acuerdo se concreta, no son pocos los que creen que sería un combo potente con alta probabilidad de triunfo.

El PJ: tensión, listas cerradas y posibles sorpresas

Del otro lado, el peronismo entrerriano continúa con sus propios dilemas. Pese al desgaste que dejó la última derrota electoral, la cúpula del PJ parece decidida a sostener su control. Ya estarían definidos los nombres para encabezar las listas: el exintendente de Paraná, Adán Bahl, como senador, y el exdirector de Aduanas, Guillermo Michel, como primer diputado. Dos figuras que, en este contexto, tienen su lugar asegurado.

Pero lo que podría cambiar el tablero político es lo que sucede dentro de la Liga de Intendentes Justicialistas. Con un discurso de renovación y un marcado descontento hacia las imposiciones de la dirigencia tradicional, los intendentes están dispuestos a dar pelea en una interna. Ya impulsaron el nombre de Damián Arévalo como posible candidato, pero no fue tenido en cuenta por la conducción provincial.

El trasfondo es claro: si logran imponerse en una interna, podrían no solo renovar la estructura partidaria, sino devolverle al PJ entrerriano la competitividad que perdió. Esto abriría la puerta para que figuras de peso como Enrique Cresto, que hoy se mantienen al margen de la disputa interna, se sumen a este nuevo espacio junto con sectores como el de Daniel Rossi, gremios y agrupaciones dispersas en el territorio provincial.

Un cierre de listas que promete sacudir el tablero

A días del cierre definitivo de listas, el escenario en Entre Ríos es de máxima tensión. En el oficialismo, se cocina una alianza entre Frigerio y Milei que podría consolidar un bloque fuerte de cara a octubre. En la oposición, el PJ se debate entre la continuidad de su vieja estructura o la irrupción de una nueva generación de intendentes dispuestos a disputar poder real.

El futuro político de la provincia podría definirse en los próximos días, con movimientos estratégicos que podrían redibujar el mapa partidario para los próximos años.

Redaccion de 7Paginas