7PAGINAS

Frigerio selló la alianza entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza para enfrentar al kirchnerismo en las legislativas

En una jornada clave para el armado electoral, el gobernador Rogelio Frigerio confirmó que Juntos por Entre Ríos (UCR–PRO) y La Libertad Avanza (LLA) sellaron un frente común en la provincia, con vistas a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El anuncio se realizó el mismo día en que vencía el plazo para la inscripción de alianzas en la Justicia Electoral. “Hoy decidimos ir juntos aquellos que apostamos por un futuro mejor para nuestro país y para nuestra querida provincia”, publicó Frigerio en sus redes sociales. Y agregó:

“Entre Ríos y Argentina necesitan un cambio profundo y sostenible, para que el kirchnerismo no vuelva a apropiarse de nuestro futuro y podamos poner a nuestra provincia definitivamente de pie”.

Una coalición amplia y con símbolos libertarios

Desde La Libertad Avanza confirmaron a 7Paginas que el acuerdo incluye al Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido Libertario y el Partido Fe, además del PRO y la UCR. El frente llevará el nombre “Alianza La Libertad Avanza”, identificándose con el color violeta y el águila como emblemas.

En Entre Ríos, se renovarán tres bancas en el Senado y cinco en Diputados, todas de representación nacional. El objetivo declarado es “defender las ideas de la libertad y desterrar al kirchnerismo de la vida política”, al que acusan de haber empobrecido a la provincia y al país.

El adversario: el kirchnerismo

Roque Fleitas, presidente de LLA en Entre Ríos, destacó que la coalición “tiene mucha aceptación entre nuestro electorado” y subrayó que se trata de un pacto compartido con el presidente Javier Milei, el gobernador Rogelio Frigerio y “otros representantes destacados” de la política entrerriana.

“Es bueno unir fuerzas para las elecciones porque está en juego el rumbo de los argentinos. Ya estamos trabajando en una distribución equitativa de las bancas que acompañe desde el Congreso el plan del presidente, para alcanzar los objetivos que nos unen: el fin del kirchnerismo y el bienestar de los argentinos”, aseguró.

Fleitas concluyó que, con más legisladores alineados a nivel nacional, podrán impulsarse “todas las reformas que necesita el país”, resaltando que en octubre los entrerrianos podrán ratificar su apoyo a las políticas de Milei: control del gasto público, austeridad, baja de la inflación, crecimiento económico, superávit fiscal, cambio cultural, respeto a la propiedad privada y libertad.

“El kirchnerismo ya quedó en el pasado oscuro de la Argentina”, sentenció.

Redaccion de 7Paginas