Según García, Federación no fue invitada a participar del tradicional Cross Aventura ni del Rural Bike, competencias que históricamente se desarrollaban con participación local. Apuntó directamente contra los municipios organizadores –todos pertenecientes al frente Juntos por Entre Ríos– por marginar a su ciudad “sin ningún tipo de motivo”.
“No hay una explicación concreta, nunca respondieron a nuestros reclamos. Creemos que es una decisión política porque los cuatro municipios que organizaron las pruebas tienen el mismo color político”, expresó, y agregó que esta exclusión es similar a lo que ha ocurrido con otros eventos deportivos que anteriormente se realizaban en esta ciudad, como los Juegos Deportivos Entrerrianos en sus instancias de “Abuelos en Acción” y finales del futbol provincial.
Pese a ello, García subrayó que continuará gestionando para que Federación vuelva a ser sede de estas finales provinciales. “Vamos a seguir insistiendo para que el año que viene nos tengan en cuenta. No hay razón lógica para excluir a una ciudad como la nuestra que vive del turismo y que tiene las condiciones ideales para recibir a deportistas de toda la provincia”, afirmó.
En contrapartida a esta exclusión, García destacó la organización de una nueva propuesta deportiva: el Cross X 4, una prueba de cross aventura coordinada con los municipios de Colonia Ayuí, Los Charrúas y La Criolla, todos del departamento Concordia. “Nos unimos con estas localidades que tienen muchas ganas de trabajar en conjunto. Será un circuito puntuable con 26 categorías que nos permite, además, mostrar la belleza de nuestra Reserva Chaviyú”, comentó.
También celebró la recuperación de la Maratón Aniversario, un evento que había sido discontinuado y que volvió a realizarse con gran éxito. “El municipio siempre está para apoyar este tipo de iniciativas, porque sin esa participación institucional, sería imposible llevarlas adelante”, dijo.
Capacitación, contención y proyectos futuros
En la entrevista, García también habló de iniciativas orientadas a fortalecer el deporte desde la base. Destacó los talleres de Talentos Adolescentes y Entrenamiento Mental del Deportista, realizados esta semana con gran participación de estudiantes, padres y docentes. “Fue una jornada excelente, con profesionales de primer nivel. El camino es la formación y el trabajo en equipo”, subrayó.
En ese sentido, anunció que desde la Dirección de Deportes se trabaja en una ordenanza para crear un área específica de capacitación y formación dentro del municipio. “Tenemos que formar a quienes están al frente de nuestros chicos. Muchos son profesionales, otros son idóneos, pero todos necesitan herramientas para educar y acompañar. No podemos ser mezquinos con esto”, afirmó.
También expresó su preocupación por el recorte de programas provinciales y nacionales que brindaban apoyo económico a deportistas locales destacados. “Estos aportes eran fundamentales para chicos como Agustín Navarro, los de vóley o atletismo que integran selecciones nacionales. Hoy esos fondos no están llegando”, lamentó.
Pese a los recortes, García destacó la importancia de generar espacios propios con recursos municipales. Mencionó como ejemplo la escuela de atletismo a cargo del profesor Ignacio Valin, que ofrece clases gratuitas en articulación con las instituciones educativas locales. “Queremos que los chicos ocupen su tiempo en actividades sanas, productivas, que los alejen de los peligros del consumo y los conecten con valores como la disciplina y el esfuerzo”, afirmó.
Un llamado a la unidad
César García cerró su participación con un mensaje claro: “El deporte está creciendo en Federación, pero necesitamos que nos dejen trabajar. No se puede excluir a una ciudad por una diferencia partidaria. Si realmente queremos un pueblo con igualdad de oportunidades, el deporte debe ser una herramienta de inclusión, no de división”, concluyó.
Redacción de 7Paginas