7PAGINAS

Grupo San José: “Los mariscales de la derrota nunca son los culpables”

Desde el espacio político emitieron un duro comunicado tras las elecciones, apuntando contra los dirigentes del peronismo entrerriano por las reiteradas derrotas y la falta de autocrítica.
Picture of Redacción 7Paginas

Redacción 7Paginas

Facebook
Twitter
WhatsApp

El Grupo San José de Concordia, encabezado por el Dr. Fabio Ramiro D´Angelo, difundió un fuerte pronunciamiento luego de los resultados electorales, en el que cuestionan duramente a la dirigencia del Partido Justicialista entrerriano por las sucesivas derrotas en los últimos comicios y la falta de renovación interna.

En el comunicado titulado “Los mariscales de la derrota nunca son los culpables”, el espacio sostiene que “volvieron a perder Concordia, volvieron a perder en la provincia con números de catástrofe”, y apuntan contra quienes —afirman— “partieron en cuatro y cerraron el Partido Justicialista en una interna amañada y sin democracia interna”.

“Llevan tres derrotas consecutivas —2021, 2023 y 2025—, y ahora después de otro fracaso hablan de formar nuevos cuadros”, señala el texto. D´Angelo y su grupo cuestionan a los referentes peronistas que, según expresan, “se hicieron ricos a costillas del pueblo trabajador peronista” y “se corrompieron en los alfalfares del Estado”.

El comunicado también critica la falta de conexión de la dirigencia con las bases:

“El pueblo, leal con quien es leal, no los quiere ver más en la función pública. El problema no es de propuestas políticas, sino de nombres, y los de ustedes se llevan todos los premios: son los mariscales de la derrota.”

Finalmente, desde el Grupo San José instan a los actuales referentes a dar un paso al costado para permitir el surgimiento de nuevas expresiones dentro del Movimiento Nacional Justicialista, subrayando que “la franquicia Partido Justicialista ya no vende como antes” y que “la gente está cansada de los mismos de siempre”.

El pronunciamiento marca un nuevo capítulo en el debate interno del peronismo concordiense, que tras las recientes elecciones enfrenta un escenario de profunda autocrítica y necesidad de reconstrucción política.